Home / Región Metropolitana Sur Poniente / Avisos
El Liceo Olof Palme se transformó en un verdadero laboratorio de ideas y sueños científicos durante el Segundo Encuentro del Programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE), una jornada cargada de entusiasmo, creatividad y espíritu colaborativo que reunió a estudiantes, docentes y comunidades educativas del territorio Sur Poniente.
Desde temprano, la energía se sintió en cada rincón del liceo. Con la presencia de nuestro director, el Dr. Roberto Lavín, junto a Elizabeth Vargas (coordinadora del Programa IIE), Diana Arriagada (encargada de Rutas Formativas), Margarita Pereira (profesional transversal de Rutas) y todo el equipo del PAR Explora Sur Poniente, acompañamos esta instancia con entusiasmo y compromiso.
El encuentro comenzó con un taller de investigación facilitado por Diana Arriagada, donde niños y niñas pudieron explorar preguntas, conectar con sus intereses científicos y dar forma a sus primeras ideas de proyecto. Una experiencia clave para encender esa chispa curiosa que impulsa la indagación desde edades tempranas.
Luego, el turno fue del taller de innovación, liderado por el publicista Rodrigo Muñoz, quien con su mirada creativa y cercana motivó a los equipos a pensar e indagar, invitándolos a comunicar sus proyectos científicos con mayor impacto y autenticidad.
La jornada también dejó huellas en las y los docentes participantes, quienes valoraron la profundidad y el sentido de esta experiencia.
Para Jaime Olate Ruz, director del Liceo Olof Palme, esta experiencia fue especialmente significativa:
“Me sorprendió la invitación que me hicieron a participar de este programa. Siempre como liceo hemos estado abiertos a que vengan instituciones, científicas, sociales, etc., de tal manera que nuestros estudiantes puedan lograr un máximo de aprendizaje en todas las áreas. Estoy bastante contento porque nos eligieron como sede. Como colegio es bastante motivante ver que nuestros estudiantes sean partícipes de esta iniciativa. Creo que esto anima al resto de nuestros estudiantes a incursionar en la ciencia. Estoy feliz de que este equipo de trabajo esté en nuestro liceo desarrollando esta hermosa actividad”.
Angélica Galleguillos, profesora de Química y Ciencias Naturales del Colegio San Francisco de Paine, compartió:
“Esta jornada ha sido muy motivante y llena de energía. Me ha llenado de orgullo escuchar a estos jóvenes, cómo observan, cómo se relacionan y cómo se comunican haciéndose paso hacia la ciencia. Es un camino largo y este proceso despierta el pensamiento crítico. Observar, analizar y, por sobre todo, ponerse en el papel de nosotros y sentir cómo la comunidad también es un reflejo de lo que nos pasa, de lo que sentimos, de cómo crecemos como comunidad. Todos esos enfoques me parecen muy motivantes”.
Por su parte, Gonzalo Lineros Berríos, profesor de Biología del Colegio Fundación Don Orione de Cerrillos, expresó:
“Esta ha sido una gran jornada de aprendizaje para estudiantes y docentes. Es un honor participar nuevamente en Explora por todos los aprendizajes que uno obtiene. Da esperanza a un gran futuro en la ciencia escuchar a los niños y niñas decir sus hipótesis y plantear sus preguntas. Es realmente impresionante lo que ellos pueden conseguir en sus carreras científicas”.
Un agradecimiento especial al Liceo Olof Palme por su hospitalidad y por ser aliados clave en este camino que busca acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a las comunidades educativas.
Estos encuentros son una muestra más de que la ciencia se construye colectivamente, desde los territorios, desde las preguntas cotidianas, desde la infancia… y siempre desde la pasión por descubrir.
¡Revisa el video de la actividad acá!
¡Seguimos indagando, creando y conectando saberes!
ETIQUETAS:
COMPARTE: