El equipo representante realiza arte microbiano y con él enseña a estudiantes de su establecimiento sobre microbiología.
El próximo 6 y 7 de octubre se llevará a cabo en Santiago el Congreso Nacional Explora: Socialización Nacional 2024, organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, cuyo propósito es promover la socialización del conocimiento de las comunidades educativas a nivel nacional. Allí se reunirá un equipo representante de cada Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora, quienes expondrán sus trabajos de investigación e innovación escolar. En representación de la región del Biobío asistirá un equipo del Liceo Baldomero Lillo Figueroa de Lota. La investigación de este equipo la realizan cinco estudiantes, liderado por la docente Olimpia Cifuentes Mendoza y su asesor científico, José Manuel Pérez Donoso, Bioquímico, Doctor en Microbiología. El equipo trabaja desde abril junto a Explora Biobío, en la iniciativa “Investigación e Innovación Escolar”, donde junto a otros 80 equipos de la región, de educación básica y media, proponen soluciones a problemas locales. La directora de Explora Biobío, Mónica Badilla Ramírez, destaca esta instancia de socialización a nivel nacional, donde estudiantes compartirán problemas locales y las soluciones e investigaciones que realizan al respecto. “La oportunidad de conocer otras realidades, problemas y soluciones que surgen desde los mismos estudiantes es una experiencia que marca un antes y un después, que llega a marcar vocaciones y contribuye a que estos estudiantes adquieran competencias fundamentales para la vida”, expresó la directora. Para la docente del equipo, el trabajo con Explora Biobío es fundamental ya que entrega “herramientas para motivar a estudiantes a potenciar y descubrir sus habilidades”, agregando que “sin el aporte que nos brindan, sería impensable poder participar”. En representación del equipo al encuentro asistirán las estudiantes María José Segura González y Valentina Lobos Pavez, que junto a la docente expondrán su trabajo y socializarán con las y los estudiantes de las otras regiones. El equipo también fue representante de la región en la feria científica del Encuentro Macrozona Centro Sur realizado en Talca, que reunió a equipos de la región de O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío. El trabajo de investigación El equipo trabaja en la realización de arte microbiano en placas petri, donde con bacterias, hongos y levaduras crean patrones artísticos. El objetivo de este trabajo es ofrecer un acercamiento al conocimiento del mundo microbiano a estudiantes de su establecimiento, midiendo la eficacia del método en el que trabajan.Ejemplo del arte microbiano que realiza el equipo.
Equipo del Liceo Baldomero Lillo de Lota que representará a la región del Biobío en el Congreso Nacional Explora 2024.
El equipo investiga cómo es el aprendizaje de las y los estudiantes al acercarse a la microbiología a través del arte microbiano.