Travesías CTCI: Resultados de las postulaciones 2024

01 TravesiasResultados_Banner-735x470
  • 20 Mayo, 2024

[vc_row][vc_column][vc_column_text]¡Qué gran alegría! Ya están los resultados de las postulaciones a las Travesías CTCI 2024, la iniciativa del PAR Explora RM Sur Oriente de la UC que promueve el aprendizaje, valoración y apropiación de la Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) en niños, niñas y jóvenes, mediante la articulación y el trabajo colaborativo entre el mundo educativo y especialistas de diferentes áreas del conocimiento. 

Estamos muy contentos por el interés generado en los distintos establecimientos educacionales por estar en este increíble viaje de exploración, desafíos y conocimiento que beneficiará las competencias y habilidades de las y los estudiantes. 

La lista de seleccionados es la siguiente: 

Calera de Tango 

Liceo Municipal Poetisa Gabriela Mistral 

Nombre Travesía: Reconociendo la voz del río 

Nombre Oferente: Constanza Avendaño Opazo 

 

La Pintana 

Colegio Simón Bolívar 

Nombre Travesía: Exploradores mágicos 

Nombre Oferente: Rommina Stefannie Contenla Sáez 

 

Macul 

Liceo Villa Macul Academia (Ex Liceo Juana de Ibarbourou A48) 

Nombre Travesía: Bacterias que brillan en la oscuridad 

Nombre Oferente: Alexander Marcelo Carreño González 

Colegio Libertador Simón Bolívar 

Nombre Travesía: Embajadores el corazón: capacitando estudiantes para una sociedad preparada ante paros cardio respiratorios 

Nombre Oferente: Natalia Gana Ahumada – UC 

 

Ñuñoa 

Escuela Guillermo Zañartu Irigoyen 

Nombre Travesía: Laboratorio creativo cultivando consciencia: huerto urbano escolar 

Nombre Oferente: Tamara Andrea Rivas García 

 

Peñalolén 

Centro Educacional Eduardo de la Barra 

Nombre Travesía: Identificando riesgos naturales en mi entorno para estar mejor preparad@ 

Nombre Oferente: Simón Ignacio Insunza General – UC 

Colegio Particular Jorge Prieto Letelier 

Nombre Travesía: Moviendo palabras: aprendamos de un códice azteca 

Nombre Oferente: Gabriela Acuña Miranda 

Escuela Básica San José de Peñalolén 

Nombre Travesía: Visitando los humedales de tu ciudad 

Nombre Oferente: Ximena Arizaga Soto – UC 

 

Puente Alto 

Jardín San Esteban 

Nombre Travesía: El mundo secreto de los habitantes de la tierra 

Nombre Oferente: Eva Carolina Vallejos Vidal 

Escuela de Lenguaje Explora 

Nombre Travesía: Las travesías de Nova: pequeñas estrellas 

Nombre Oferente: Daniela Fernández 

 

San Bernardo 

Escuela España 

Nombre Travesía: EstelArt: descubre el universo a través del arte 

Nombre Oferente: Daniela Fernández Rosso 

Colegio Polivalente Presidente José Manuel Balmaceda 

Nombre Travesía: Programa de teatro en la educación – Teatro a Mil 

Nombre Oferente: Paula Echeñique Pascal 

 

San Joaquín 

Escuela Básica Poeta Neruda 

Nombre Travesía: Ciencia COOLinaria – Una travesía culinaria cargada de ciencia 

Nombre Oferente: Francisca Echeverría González – UC 

Colegio La Castrina 

Nombre Travesía: La importancia de las plantas 

Nombre Oferente: Daniela Loreto Bahamondes Salas 

 

San José de Maipo 

Colegio Particular Andino Antuquelén 

Nombre Travesía: Micro habitante del suelo 

Nombre Oferente: Claudia Melissa Muñoz Villagrán 

 

Gracias a todos los que participaron de este proceso. Nos emociona comenzar el trabajo colaborativo entre niños, niñas, jóvenes, agentes educativos y especialistas CTCI para llevar las propuestas hasta los territorios. 

Esperamos tener grandes aventuras en torno a cada proyecto. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

PAR Explora RM Sur Oriente de la UC  
El Proyecto Asociativo Regional Explora RM Sur Oriente es ejecutado por la Vicerrectoría de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, a través de su Unidad de Comunicación del Conocimiento, con fondos del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI). El PAR Explora RMSO de la UC busca conectar a las comunidades escolares con el mundo de la CTCI a través de trabajos colaborativos y voluntarios entre docentes, educadores, especialistas, investigadores y estudiantes, que privilegien el codiseño y el saber interdisciplinario. Esta conexión es una oportunidad para fortalecer competencias CTCI que contribuyan y aporten a los procesos pedagógicos de los establecimientos educativos. 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

ETIQUETAS:

COMPARTE: