Home / Región Metropolitana Sur Oriente / Noticias
Desde el jueves 6 hasta el sábado 8 de octubre, alrededor de 50 instituciones vinculadas al quehacer científico y tecnológico del país, se dieron cita en la explanada del Museo Interactivo Mirador (MIM), para ser parte de la décima versión de la Fiesta de la Ciencia y la Tecnología.
Entretenidas muestras y experimentos, juegos de realidad virtual y planetarios móviles, fueron algunas de las sorpresas que tuvo este gran evento gratuito, dirigido a toda la comunidad. La actividad, fue organizada por el Programa Explora de CONICYT, a través de los Proyectos Asociativos Regionales (PAR) Explora RM Sur Oriente, Norte y Sur Poniente.
Desde los más pequeños hasta los más grandes, fueron invitados a un entretenido panorama familiar que presentó charlas, talleres y actividades vinculadas a la ciencia y la tecnología. Destacaron las muestras que recogen los adelantos científicos inspirados en la naturaleza, disciplina conocida como biomimética y, que este 2016, concentra la atención de las iniciativas del Programa Explora de CONICYT.
Bajo esta temática los visitantes pudieron conocer un sistema creado en Chile para imprimir imágenes usando hongos, y se asombraron mediante un entretenido juego inflable donde aprendieron que el velcro fue un revolucionario invento que se originó a través de la observación de los cardos.
Sobre esta actividad, Macarena Ocáriz, directora del Proyecto Asociativo Regional Explora de CONICYT RM Sur Oriente comentó que “fueron tres días donde más de 12 mil personas se empaparon con la ciencia y la tecnología, gracias a las muestras elaboradas por instituciones que lideran el conocimiento científico y tecnológico en nuestro país. A ellos, les queremos agradecer el decidido esfuerzo y el compromiso que tienen con la divulgación científica, que nos ha respaldado durante ya una década”.
Pero eso no fue todo. Además de los panoramas al aire libre, los visitantes participaron en charlas de destacados expositores en el “Chocolate científico”, espacio que generó un punto de encuentro entre la comunidad y el mundo de la ciencia. Asimismo, recorrieron un domo disfrazado de virus y realizaron un interesante viaje por el Sistema Solar, a través del videojuego de astronomía “Mastica Astros”.
Natalia Mackenzie, directora del Programa Explora de CONICYT, destacó la importancia de esta X versión de la Fiesta de la Ciencia y la Tecnología en el contexto de la reciente Encuesta Nacional de Percepción Social de la Ciencia: “La Encuesta reveló que los chilenos tienen un alto interés por la ciencia, pero se sienten poco informados. También que realizan pocas actividades ligadas a la ciencia, por ello consideramos que esta clase de iniciativas que acercan la ciencia a la ciudadanía son fundamentales”, afirma.
Este tradicional evento, se sumó a las iniciativas realizadas desde el lunes 3 hasta el domingo 9 de octubre, para celebrar la XXII Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología en todo el país.
Fotos: CONICYT.
ETIQUETAS:
COMPARTE: