Home / Región Metropolitana Sur Oriente / Noticias
Luego de una convocatoria con alta participación e interés, ya están seleccionados los diez equipos que representarán al PAR Explora RM Sur Oriente de la UC en el Congreso Regional Explora de Investigación e Innovación Escolar.
Este encuentro organizado por los proyectos Explora RM Norte, RM Sur Oriente y RM Sur Poniente, y que responde a una invitación del programa Explora, de la División de Ciencia y Sociedad del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, tendrá la participación de 30 proyectos (10 de cada PAR Explora) que podrán vivir una experiencia de socialización del conocimiento entre niñas, niños y jóvenes, a través de la presentación y retroalimentación de proyectos escolares que están en fase creativa y de desarrollo metodológico, con participación de especialistas en distintos ámbitos de la investigación e innovación.
El Congreso Regional Explora de Investigación e Innovación Escolar se realizará el martes 12 de agosto, en el Museo Nacional de Historia Natural, entre las 09.00 y 16:30.
Los diez proyectos seleccionados del PAR Explora RM Sur Oriente son los siguientes:
Categoría Investigación – Educación Básica
Liceo Municipal Chiloé, Puente Alto – Evaluación de la eficacia antibacteriana y desinfectante de plantas medicinales tradicionales para la elaboración de un botiquín escolar natural.
Liceo Alexander Fleming, Las Condes – Efecto de nanopartículas de hierro zero valente (n-ZVI) en la germinación de plantas Phaseolus vulgaris (porotos) en un mes.
Categoría Investigación – Educación Media
Liceo B42 Tajamar, Providencia – Dureza del agua en comunas de la RM y su posible influencia en la formación de cálculos renales.
Colegio Arturo Prat, Puente Alto – ¿Afecta la contaminación del aire la producción de aceites esenciales.
Categoría Innovación – Educación Básica
Liceo N°7 de Providencia Luisa Saavedra, Providencia – Aerosol sanitizante y aromatizante basado en plantas nativas (radal, peumo, quillay, menta y jengibre).
Colegio Alicante del Sol, Puente Alto – Laboratorio de Agroecología Alicante del Sol.
Categoría Innovación – Educación Media
Liceo Carmela Carvajal de Prat, Providencia – Copihue en flor.
Liceo B42 Tajamar, Providencia – Prototipo para medir la turbiedad como solución al acceso inseguro al agua en zonas rurales de la RM.
Categoría Representante Identidad PAR – Educación TP
Colegio Bicentenario Aprender, La Pintana – Consecuencias de los basurales clandestinos alrededor del establecimiento.
Liceo Industrial Municipalizado A N _ 116, Puente Alto – Lipa sustentable: sembrando futuro.
ETIQUETAS:
COMPARTE: