Home / Los Lagos / Avisos

PIPE 2025-2026 inicia su despliegue territorial con visitas a establecimientos en la región de Los Lagos

4
  • 23 julio, 2025

El Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE), impulsado por el Ministerio de Ciencia a través del PAR Explora Los Lagos, comenzó la etapa de Visitas al Aula, marcando un nuevo hito en el acompañamiento pedagógico de más de 30 jardines y escuelas de la región. La iniciativa busca fortalecer la ruta formativa de equipos de Educación Parvularia y acercar la ciencia a niñas y niños desde sus primeros años, mediante experiencias de indagación científica adaptadas a sus contextos.

Con el propósito de acompañar a los equipos de Educación Parvularia que están ejecutando PIPE 2025-2026, las visitas comenzaron con una mañana de trabajo en el Colegio El Labrador Osorno y en la Escuela de Lenguaje Kalem Rahue.

Gabriela Navarro Manzanal, directora del PAR Explora Los Lagos, y Paula Terra Figueroa, encargada de instrumento, se reunieron con educadoras y sus equipos de los establecimientos de la provincia de Osorno, para conocer y revisar detalles de lo que están planificado para la ejecución de los módulos del área de aprendizaje de Ciencias Naturales para los niveles medio menor y mayor, niveles NT1 y NT2, además de los niveles heterogéneos, que abordará actividades y experiencias pedagógicas que desarrollarán en la ruta formativa de estos dos años.

La directora del PAR Explora comentó que la idea de visitar a los equipos de educación parvularia que están trabajando en PIPE es “conocer cómo están implementando el programa indagación en todo su proceso y no solo al final. Así, es posible retroalimentarnos todas y todos y realizar mejores acciones y actividades, para que las niñas y niños de la primera infancia vivan las diferentes experiencias de aprendizaje científico que apuntan a despertar su curiosidad y a que descubran lo que les rodea, por medio de la indagación”, dijo Navarro.

Evelyn Jara, educadora de la Escuela de Lenguaje Kalem Rahue valoró positivamente la visita de las profesionales del equipo del PAR Explora ya que ese trabajo de acompañamiento, en terreno, permite revisar los preparativos e introducir mejoras si fuese necesario. “Estamos socializando con toda la escuelita lo que realizaremos en el módulo Peque Pingüinos y así hay un mayor y mejor involucramiento en acercar a niñas y niños a la ciencia”, dijo la profesional.

Lorena Retamal, del Colegio El Labrador Osorno, relató que ya iniciaron los preparativos para implementar el módulo Peque Pingüinos y “los niños y niñas han interactuado con los materiales, recabando información por ejemplo de dónde habitan. Ya tienen más o menos claro que hay una distancia importante entre nuestro colegio y el hábitat de los pingüinos”.

Cabe recordar que en este período hay más de 60 profesionales, asistentes y técnicos de Educación Parvularia, de 30 establecimientos educacionales, de las comunas de Puerto Octay, Purranque, Osorno, San Juan de la Costa, Calbuco, Cochamó, Frutillar, Puerto Montt, Quellón, Castro, Dalcahue y Puqueldón, involucradas e involucrados en la ejecución de esta iniciativa, que tiene como objetivo central acercar a niñas y niños al mundo científico, a través de experiencias diseñadas para despertar en ellos la curiosidad y la indagación y luego del proceso de fortalecimiento de competencias científicas de los equipos pedagógicos de Educación Parvularia.

El Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Los Lagos, es un programa del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, ejecutado por la Universidad Austral Sede Puerto Montt desde 2019.

ETIQUETAS:

COMPARTE: