Home / Aysén / Noticias

NOTICIAS

Escuela Litoral Austral y PAR Explora Aysén celebraron día de la Educación Pública

Niños y niñas de la Escuela Litoral Austral de Puerto Aysén se sumaron a la celebración de la semana de la Educación Pública tras una jornada de entretenidas actividades de contenido científico, en compañía del equipo del PAR Explora de CONICYT Región de Aysén del Campus Patagonia de la UACh, el pasado 19 de agosto. En esta oportunidad, las palabras…

Conéctate con el bosque: Participa en “Parques y Reservas como Laboratorio Natural”

El PAR Explora de CONICYT Aysén de la Universidad Austral de Chile, Campus Patagonia,invita a la comunidad escolar a observar y aprender de nuestro maravilloso entorno, reflexionando sobre la importancia del cuidado y la conservación de la flora y fauna. La iniciativa, dirigida a escolares de enseñanza básica y media de Aysén junto a sus profesores y profesoras, ofrece un…

Capacitación Alfabetización Científica para Educación Parvularia

El PAR Explora de CONICYT Región de Aysén, del Campus Patagonia de la UACh, invita a educadoras/es de párvulos y asistentes de educación de la Región a postular a la capacitación “Alfabetización científica para Educación Parvularia”. La iniciativa busca desarrollar en los/as participantes seleccionados/as habilidades de observación para conocer y comprender el entorno local, practicar la metodología del ciclo de indagación…

Capacitación: Todo lo que usted necesita saber para armar una clase de geología para escolares

El Núcleo Milenio Trazadores de Metales del Depto. de Geología de la Universidad de Chile y el PAR Explora de CONICYT Aysén del Campus Patagonia de la UACh invitan a profesores/as de ciencia a participar de la capacitación “Todo lo que usted necesita saber para armar una clase de geología para escolares”. La jornada, que considera 4 horas pedagógicas, incluye…

Inscríbete y participa en las charlas de diseño naval en apoyo a la 2da Carrera Regional de Nauticlaje

Si quieres competir en la 2da Carrera Regional de Nauticlaje pero aún tienes dudas sobre cómo construir tu embarcación, inscríbete y participa gratuitamente en las charlas de apoyo que impartirá en Puerto Aysén y Coyhaique el Ingeniero en Arquitectura naval José Luis Cárdenas Tavié. Cárdenas abordará los principios físicos que dan flotabilidad a las embarcaciones, hará una revisión de las…

Escolares lanzaron club de investigación científica “Geoinvestigadores”

Diez pequeños y pequeñas investigadoras del Colegio Alianza Austral (Coyhaique) lanzaron hoy oficialmente el club de ciencia escolar “Geoinvestigadores” en el Centro de Recursos de Aprendizaje del establecimiento. Su misión es aportar una mirada geológica al patrimonio regional, estudiando los procesos que influyeron en la formación del Santuario de la Naturaleza Capilla de Mármol.  Basados en la aplicación del método…

Artistas escolares fueron premiados tras destacada participación en el concurso "Un Mágico Mundo Oceanográfico"

Un acercamiento al mundo marino fue el objetivo trazado para niños, niñas y jóvenes de la Región de Aysén, mediante el concurso de dibujo y pintura Un Mágico Mundo Oceanográfico. La iniciativa contó con la participación de 143 artistas escolares, de los/as cuales diez recibieron un reconocimiento por su destacado desempeño, en una ceremonia realizada ayer lunes 8 de agosto en…

Próximo 12 y 13 de agosto: asiste al VI Seminario “Un encuentro con nuestra historia”

Un encuentro con nuestra historia. Esa es la invitación que da título al VI Seminario organizado por la Sociedad de Historia y Geografía de Aisén, SOHIGEO, en conjunto con el PAR Explora de CONICYT Región de Aysén, cuyo objetivo es generar un espacio de intercambio y difusión de la historia regional, entre especialistas, aficionados y comunidad en general. Bajo el…

Charla “Entre mate y ciencia” abordó suelos de Aysén

Ayer se realizó una nueva charla del ciclo “Entre mate y ciencia” en el Café de Mayo en Coyhaique. La instancia, que permite acercar la ciencia de forma directa a la comunidad, congregó a una veintena de personas en torno a la ponencia “Suelo como base de vida” de Christian Hepp, ingeniero agrónomo Mphil PhD, Coordinador del Programa Nacional de…