Home / Arica y Parinacota / Noticias

Escuelas de Chaca y Chitita se alistan para participar en las actividades científicas de Octubre

Profesor Fernando Fernández junto alumnos, revisan tablero eléctrico
  • 27 Agosto, 2015
Profesor Fernando Fernández junto alumnos, revisan tablero eléctrico

 

Estudiantes rurales de Chaca, Chitita y Codpa están realizando investigaciones que buscan rescatar su cultura ancestral utilizando la tecnología.

Con mucho entusiasmo los jóvenes científicos de Chaca, Chitita y Codpa, junto a sus profesores están dispuestos a ser parte de las actividades que Iniciativa Explora – UTA tienen contempladas para realizar este año. Con trabajos relacionados sobre la lengua y la cultura aymara y el proceso de creación del vino Pintatani, los estudiantes se postularán al X Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología y los exhibirán durante las celebraciones de la XXI Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología (SNCyT).   

Eliana Belmonte, Directora de Explora-UTA y Cristian Benavides, Encargado de Logística visitaron la escuela G-55, donde asisten niños y niñas, en su mayoría migrantes que viven en el valle de Chaca. En el lugar se sostuvo una reunión con los profesores Hugo Cerda y Agustín García para celebrar el Día de la Ciencia en Mi Colegio con trabajos relativos a la calanchuca (Tillandsia landbecki), planta adaptada a zonas desérticas que para vivir aprovecha el agua que contiene la camanchaca.

Continuando con el recorrido el equipo de Explora visitó la Escuela Valle de Chitita, con el fin de hacer seguimiento al trabajo que realiza el profesor Fernando Fernández y sus estudiantes sobre la cultura andina, con el cual postularán al X Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología.

La visita a la provincia de Camarones finalizó en el Liceo Agrícola valle de Codpa, con el seguimiento al trabajo que realiza el profesor Carlos Zamora relativo al vino Pintatani, que ocupa técnicas ancestrales en su elaboración y que representa una de las mayores actividades económicas de la zona.

Ya en Arica, Eliana Belmonte, Directora de Iniciativa Explora, destacó las grandes ideas de los estudiantes y la motivación de los profesores: “El mundo rural es una gran caja de sorpresas, y habiendo un docente interesado, inmediatamente los estudiantes se alinean y participan con gran entusiasmo. Venir al Congreso los tienen muy motivados, esperando con ansias presentar sus propuestas y compartir con pares”.

El regreso del Equipo de Explora-UTA a las 3 localidades representa un importante avance para concretar las metas que se tienen este año, posicionando el programa en todos los rincones de la XV región del país, incluyendo indistintamente estudiantes urbanos y rurales.

Por Marcela Pérez Sepúlveda. 

 

ETIQUETAS:

COMPARTE: