Home / Arica y Parinacota / Noticias

XXI Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología: Estudiantes Ariqueños Participarón de Laboratorios Abiertos

  • 5 Octubre, 2015

Más de 100 estudiantes de 5 colegios de la ciudad fueron parte de Laboratorios Abiertos, evento de Explora-UTA que permite conocer cómo es el trabajo al interior de estos recintos científicos.

Desde las 8:30 de la mañana de este lunes niños, niñas y jóvenes pudieron ingresar a 4 laboratorios de la Universidad de Tarapacá para conocer de cerca cómo es el trabajo que realizan los investigadores y universitarios. Entre luces, microscopios, ondas y frecuencias, los estudiantes se interiorizaron de diversas áreas de la ciencia como Biología, Química, Física y Matemáticas.

La actividad llamada LABORATORIOS ABIERTOS es parte de la gama de iniciativas que se están desarrollando en todo el país en el marco de la XXI SEMANA NACIONAL DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2015 que organiza Programa Explora de CONICYT.

Los establecimientos: Escuela Centenario, Adolfo Beyzaga, América, Azapa Valley y Cardenal Antonio Samoré enviaron delegaciones de estudiantes de 6º básico a 4º medio, quienes durante 3 horas experimentaron en los Laboratorios de Biología celular, Ondas de Física, Química, Matemáticas y, el Centro Sismológico; todo ello ubicado al interior del Campus Saucache de la UTA.

Mónica Codriansky, Encargada de Talleres y Eventos de Explora-UTA, calificó la jornada como positiva destacando el buen comportamiento de los visitantes: “Es muy interesante poder acercar los laboratorios a estudiantes de enseñanza básica y media donde han podido relacionarse con universitarios y así visualizar cuales son las tendencias en las carreras donde podrían estudiar; además, se han portado sumamente bien respetando el lugar donde se encuentran”.

Por su parte, la profesora Andrea Carrasco del Colegio Adolfo Beyzaga se mostró feliz al participar con sus estudiantes de la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología que se está desarrollando: “es muy interesante, los niños han realizando excelentes preguntas demostrando la conexión que existe con los temas que les muestran, esto les permite tener nuevas experiencias prácticas a los chicos gracias a esta actividad que es muy interactiva”.

Paralelo a los Laboratorios Abiertos, ya se están realizando las charlas de 1000 científicos, 1000 aulas en diferentes establecimientos de la región; además, este martes continúan las actividades con la “1ª Feria Transfronteriza: Divulgando Ciencia con Arte” que reunirá a jóvenes de Arica, del valle de San Miguel de Azapa, del valle de Lluta, Codpa y Tacna quienes mostrarán de forma lúdica procesos científicos. 

Por Marcela Peréz Sepúlveda

 

ETIQUETAS:

COMPARTE: