Home / Antofagasta / Noticias
Los estudiantes y profesores que conforman los equipos que participarán del II Torneo Interescolar de Debate en Ciencia y Tecnología, ya comenzaron a prepararse para la competencia argumentativa organizada por el PAR EXPLORA Antofagasta y el Centro de Investigación Científico para la Minería, Cicitem, en colaboración con la Universidad de Antofagasta, el Ferrocarril de Antofagasta y Aguas Antofagasta.
Los jóvenes de primero a cuarto medio de los Colegios Netland School, Universitario Antonio Rendic, San Patricio, The Giant School, Santa Teresita y Corazón de María, llegaron hasta el Sitio Explora, en el Campus Coloso de la UA, para ser capacitados por Margarita Cisternas, profesional de la Dirección de Investigación y Postgrado de la Universidad Santo Tomás, quien les explicó sobre la fuerza de la argumentación y el modelo crítico del debate.
Asimismo, los jueces y docentes asesores también recibieron las herramientas para poder enfrentar las tres rondas del torneo, las que se realizarán los días 21 de agosto, 14 de septiembre y 16 de octubre. En estas instancias se abordarán temas científicos de relevancia local, nacional e internacional.
La encargada de la red territorial del PAR EXPLORA Antofagasta, Lily Zamora, dijo que “lo más importante de este debate es generar en los jóvenes capacidades que les permitan poder escuchar, pero con un espíritu crítico, diferentes opiniones centradas en lo que es el tema científico”.
Relevancia para participantes
El profesor de química del Colegio Netland School, Erwin Recabarren, participó en la versión anterior del torneo y comentó que “fue una experiencia enriquecedora para mi grupo porque ellos adquirieron mucha experiencia no solo en el conocimiento sino que en el hecho de poder enfrentar un público. También me sirvió para implementar en el colegio los debates en ciencias; pasó a ser parte de nuestra malla curricular”.
El estudiante del IV°B del Colegio Corazón de María, Camilo Cabrera, formó parte del equipo ganador del año pasado y dijo que “el hecho que se toquen temas científicos nos ayuda a generar conciencia de a poco porque son bastante controversiales, no solo a nivel regional o nacional, incluso internacional y de los que no se habla con mucha cotidianidad, por lo que es relevante que nosotros manejemos al menos lo básico de ello”. Asimismo, la joven de tercero medio del Colegio Santa Teresita, Yalma Toledo, manifestó que “me parece educativo y una buena oportunidad para los estudiantes para desarrollar distintos ámbitos que quizás en el colegio no se pulen”.
Uno de los objetivos del II Torneo Interescolar de Debate en Ciencia y Tecnología Escolar es entregar herramientas a los estudiantes mediante el discurso argumentativo. La capacitadora Margarita Cabrera, comentó que “la argumentación es una estrategia transversal. Se suele pensar que está más enfocada para el área de las humanidades, pero en realidad es una metodología súper efectiva en el área de las ciencias. Eso es lo que queremos transmitirles a los profesores, para que luego ellos puedan tomarlo como una herramienta para sus propias clases y evaluaciones y a los estudiantes potenciar sus habilidades”.
Escrito por Claudia Cáceres.
ETIQUETAS:
COMPARTE:
MÁS NOTICIAS REGIONALES