Home / Antofagasta / Noticias

Expertos analizaron la situación de los perros en la Universidad de Antofagasta

  • 8 Septiembre, 2015

El viernes 4 de septiembre el programa de tenencia responsable “Ellos también son UA” realizó su re-lanzamiento en las dependencias del Sitio Explora, en donde expertos dictaron dos charlas sobre temáticas asociadas al cuidado de las mascotas dentro del campus universitario.

La actividad forma parte de un proyecto dirigido por el Comité Institucional de Tenencia Responsable de la Universidad de Antofagasta, el PAR EXPLORA Antofagasta, la Municipalidad de Antofagasta, y la dirección de Administración y Personal del Campus Coloso de la UA; y contó con la participación de profesionales que explicaron a los asistentes los conceptos de tenencia responsable, adiestramiento y cómo escoger una mascota.

El coordinador del programa, Ricardo Sarmiento, fue el encargado de dar inicio a la primera exposición, en la que explicó cuál es la problemática a nivel de universidad, como también de ciudad acerca de los perros callejeros y/o abandonados. Luego se presentó la clase magistral de la veterinaria y adiestradora del International Association of Canine Professionals, Pilar Morales, quien habló acerca de cómo contribuir a solucionar la problemática de los canes, además de crear una sensibilización en la sociedad sobre el tema.

Según la experta “es muy bueno tener una mascota, ya que éstas ayudan a combatir los trastornos conductuales, reducen la presión y ayudan a liberar el estrés. La comunidad está consciente del problema que existe con los perros, pero no se practican las soluciones. Pienso que es positivo que se esté logrando hablar de este tema y que se comente a nivel gubernamental también; eso ya es una avance, pero aún falta mucho”.

El vicerrector académico, Hernán Sagua, se refirió a la presencia de perros en el campus universitario, diciendo que “creo que el hecho de que nosotros tengamos el campus con las características que posee, nos deja con espacio para acoger a las mascotas que de alguna manera son abandonadas y no tienen otra opción más que buscar alimentación dentro de la casa de estudios. Ahora, si lo estamos haciendo de forma organizada y con el respaldo de profesionales, creo que nos tiene que dar mejores resultados, ya que así las mascotas que entran no sufren el rechazo de la comunidad universitaria”.

Las charlas relacionadas con la tenencia responsable de mascotas continuará gestándose en lo que queda del año, con el fin de crear conciencia en la comunidad universitaria sobre la importancia que tiene el poder convivir con los canes.

Escrito por Paolo Castro.

ETIQUETAS:

COMPARTE: