Home / Antofagasta / Noticias

Entrevista con Constanza Ocaranza: Inspirando a las nuevas generaciones en las TIC

Constanza Ocaranza PAR Explora Antofagasta
  • 24 Abril, 2025

En el marco del Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), queremos destacar el impacto social y educativo que generan los programas de PAR Explora Antofagasta, los cuales han sido fundamentales para acercar el conocimiento científico y tecnológico a niñas, niños y adolescentes en nuestra región. A través de diversas iniciativas, este programa ha logrado incentivar la curiosidad, el pensamiento crítico y la innovación en la educación, permitiendo que jóvenes talentos exploren su potencial en áreas STEAM.

Un claro ejemplo de esto es la historia de Constanza Ocaranza, estudiante de Licenciatura en Ciencias de la Computación en la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien tuvo la oportunidad de ser parte de Explora Antofagasta en los años 2023 y 2024. Su paso por el programa le permitió adquirir herramientas para divulgar la ciencia, conectarse con el ecosistema CTCI y reafirmar su pasión por la tecnología.

En esta entrevista, Constanza comparte su experiencia y reflexiona sobre la importancia de fomentar la participación de más niñas en el ámbito científico y tecnológico. Además, nos habla sobre cómo la educación y la divulgación científica pueden transformar el futuro de quienes, desde temprana edad, sueñan con ser parte del mundo de la innovación.

 

¿Qué te motivó a adentrarte en el mundo de las ciencias?

“Desde muy pequeña, sentía una chispa de curiosidad cada vez que me preguntaba por qué brillan las estrellas, cómo vuelan los aviones o de qué están hechas las cosas. Pero lo que realmente me motivó a adentrarme en el mundo de las ciencias fue darme cuenta de que una sola idea, por pequeña que parezca, puede cambiar la realidad. Saber que el conocimiento no solo sirve para entender el mundo, sino también para transformarlo, fue una revelación poderosa.

Durante mi vida escolar, comencé a explorar distintas áreas: la biología, la física, las tecnologías de la información, la programación, y una de las que más marcó mi camino fue la robótica. Participar en proyectos de robótica me permitió ver cómo la creatividad, la lógica y la colaboración pueden unirse para construir soluciones reales a problemas concretos. Pude experimentar el asombro de dar vida a una idea, de ver cómo algo que diseñé con mis manos y mi mente podía moverse, interactuar, ayudar. Esa experiencia no solo fortaleció mi amor por la ciencia y la tecnología, sino que también me dio confianza, me hizo sentir capaz.

Cada una de estas ramas me abrió nuevas puertas, mostrándome cómo la ciencia y la tecnología están profundamente entrelazadas, y cómo juntas pueden diseñar el futuro.

Fue en ese camino donde entendí que la ciencia no es solo una materia que se estudia, sino una forma de pensar, de cuestionar lo establecido y de construir soluciones creativas para los desafíos de nuestro tiempo. Y también comprendí algo aún más profundo: que las niñas necesitamos vernos reflejadas en estos espacios. Durante mucho tiempo, nos dijeron que la ciencia, la tecnología o la ingeniería eran caminos difíciles, reservados para unos pocos. Pero cada vez somos más las que desafiamos esos estereotipos, las que tomamos el microscopio, el telescopio, el código, el algoritmo o el brazo robótico, mostrando con pasión lo que nos encanta

Hoy, mi mayor motivación sigue siendo esa: inspirar a otras niñas a creer en sí mismas, a descubrir su potencial, a no temerle a lo desconocido. Porque el mundo necesita más ciencia, sí, pero también necesita más científicas, ingenieras, programadoras, creadoras. Y si alguna idea mía, por sencilla que sea, puede encender una chispa en otra mente joven, entonces cada paso en este camino habrá valido la pena.”

 

¿Cómo describirías tu experiencia siendo parte de Explora Antofagasta?

“Mi experiencia con Explora es, sin duda, uno de los recuerdos más hermosos y significativos de toda mi etapa escolar. Fue mucho más que participar en un programa: fue vivir una etapa de descubrimiento, de inspiración y de crecimiento personal. En Explora encontré un espacio seguro donde pude ser curiosa, creativa y soñadora sin límites. Un lugar donde cada pregunta era bienvenida y cada idea, por más pequeña que pareciera, era tratada con respeto, entusiasmo y potencial.

Ahí descubrí algo muy valioso: que muchas veces, lo único que separa a una gran idea de una simple ocurrencia es la confianza para creer en ella, y alguien que te recuerde que sí, tú puedes. Fue gracias a las mentorías generosas, a los consejos sabios y al acompañamiento cercano del equipo de Explora Antofagasta, que aprendí a confiar en mi voz, en mi mente y en mi capacidad de aportar algo significativo al mundo. Alimentaron con amor mi pasión por la ciencia y encendieron en mí una luz que aún hoy me guía.

Explora me enseñó que la ciencia también puede ser sensible, humana y profundamente transformadora. Me hizo sentir parte de algo más grande, de una comunidad de jóvenes soñadores y pensadores que creen, como yo, que podemos cambiar el mundo si nos atrevemos a imaginarlo diferente”

 

¿Cómo percibes tu futuro gracias a tu trayectoria en el programa Explora Antofagasta?

“Gracias a mi trayectoria en el programa de Investigación e Innovación Escolar del PAR Explora Antofagasta, hoy miro mi futuro con esperanza, determinación y una profunda convicción de que los sueños, cuando se cultivan con conocimiento, acompañamiento y pasión, pueden hacerse realidad. Explora no solo despertó en mí el amor por la ciencia y la tecnología, sino que también me mostró que soy capaz de aportar, de crear, de liderar. Me enseñó que mi voz y mis ideas tienen valor, y que ser joven —y ser mujer— no son barreras, sino fortalezas.

Ahora, imagino un futuro en el que puedo seguir explorando, aprendiendo, innovando. Un futuro donde quiero formar parte de soluciones reales, donde la robótica, las tecnologías de la información y las ciencias se conviertan en mis herramientas para transformar mi entorno. Explora me dio las raíces para saber de dónde vengo y las alas para volar hacia donde quiero llegar. Me dejó la certeza de que puedo construir un camino propio en el mundo científico y, al mismo tiempo, allanar el camino para otras niñas que sueñan en grande.

Hoy me siento lista para seguir creciendo, investigando, colaborando, y sobre todo, inspirando. Porque si algo me enseñó Explora Antofagasta, es que el conocimiento no tiene límites cuando se comparte con pasión y propósito.”

ETIQUETAS:

COMPARTE: