Home / Antofagasta / Noticias

“Semana InGenio 2016” dicta charla a estudiantes de Colegio San Esteban

  • 11 Noviembre, 2016

Más de 120 estudiantes de 2º y 3º medio del Hrvatska Skola San Esteban participaron de la charla “¿Cómo tomamos decisiones?: Usando matemáticas para entender las preferencias de las personas”, esta charla se encuentra en el marco de la Semana InGenio 2016, que se ha estado desarrollando desde el martes 8 hasta este sábado 12 de noviembre.  

Esta iniciativa se encuentra por primera vez en la ciudad de Antofagasta, el objetivo es hacer 3 talleres para estudiantes de 2º y 3º medio, además de un seminario para profesores de matemáticas de educación media, así como la charla de un investigador del Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería. 

La charla contó con la participación del Magister en Ciencias de la Ingeniería, mención Transporte de la Universidad de Chile, Ricardo Hurtubia, quien presentó una introducción a los modelos de elección discreta, que son modelos que ayudan a entender y predecir como las personas eligen entre distintas alternativas.

Sobre su charla en la “Semana InGenio 2016”, Ricardo Hurtubia expresó que, “estos son problemas que enfrentamos todos los días y que son importantes modelarlos para poder predecir particiones de mercado y planificar cosas como por ejemplo, el sistema de transportes”, también añadió la importancia de que la comunidad InGenio se encuentre en Antofagasta por primera vez, “Yo hago esto por gusto, me encanta venir y entregar mis conocimientos a chicos que tal vez vayan a entregar sus vidas a las matemáticas, además estas charlas sirven para eso, para despertar la curiosidad que llevan dentro”.

Mientras que Benjamín Osses del 3º medio C dijo que, “me agradó mucho porque nos enseñó cómo las matemáticas nos pueden servir para entender las preferencias de las personas,  además de las estadísticas y de esa forma poder calcular cosas que queramos saber acerca de la opinión de lo que quiere la gente”.

“Me pareció entretenida, es algo de lo que no tenia conocimiento alguno, no sabia que uno podía sacar la utilidad de las cosas mediante formulas que están establecidas que se ven fáciles pero al ir avanzando se van tornando más complejas”, comentó la estudiante de 2º medio, Catalina Rojas. 

 

En la ciudad la actividad es apoyada por el Proyecto Asociativo Regional EXPLORA Antofagasta y a Universidad de Antofagasta, y es organizado por Comunidad InGenio del Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería, la Iniciativa Científica Milenio del Ministerio de Economía y a Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

ETIQUETAS:

COMPARTE: