LOS RÍOS

Rejoignez Viggoslots aujourd'hui.

Commençons par examiner son graphisme et sa conception. La meilleure façon de trouver un site Web à étudier est de regarder, mais cela n'a généralement aucune incidence sur votre décision de vous inscrire ou non. Le scénario de Viggoslots n'est évidemment pas son argument le plus fort. https://gratowin.org/ Bien que le fond soit d'un bleu naval constant, cette scène manque cruellement d'énergie. Sur cette page, seul un menu déroulant propose quelques choix qui semblent intrigants mais aussi un peu vibrants. L'utilisation de cette offre d'accueil est soumise à des restrictions, malgré le fait qu'elle mérite d'être visitée.

 

 

Home / Los Ríos / Noticias

“Ciencia Activa en el Jardín” capacitó a educadoras de párvulo de JUNJI

  • 18 Enero, 2017

Una pluma y una bombilla pueden abrir un mundo de descubrimientos científicos para pequeños estudiantes de educación parvularia.

Con la participación de educadoras de párvulos de JUNJI Región de Los Ríos se llevó a cabo el taller “Ciencia Activa en el Jardín” que impartió el PAR Explora de CONICYT Los Ríos de la Universidad Austral de Chile. En la ocasión las profesionales conocieron experiencias científicas y de indagación que pueden abrir la curiosidad de sus estudiantes. Utilizando elementos sencillos las educadoras desarrollaron las actividades que posteriormente pueden ser replicadas en el aula.

Para el director regional de JUNJI Los Ríos, Cristian Morales, estas alianzas fortalecen el trabajo de las instituciones en su misión de entregar calidad en la educación. “Apuntamos hacia una oportunidad, es misión de JUNJI entregar educación de calidad y obviamente la ciencia tiene una gran importancia en el desarrollo inicial de nuestros niños y niñas” destacó.

Entre las actividades se contaron ‘Con los pelos parados’ para conocer sobre electricidad estática, ‘Auto con motor de aire y aerodeslizador’ durante la cual crearon juguetes a base de energía eólica, ‘La ciencia de lo plegable’ en el cual crearon una libreta de observación en terreno y ‘Sopladores’ actividad en que los estudiantes descubren distintas soluciones a un mismo problema.

Ana María Echeverría, técnico en educación parvularia del Jardín Infantil Campanita de Valdivia, se mostró gratamente sorprendida por la actividad. “Estuve un tiempo fuera de aula por lo tanto es como volver a encantarme con el tema. Me llamó la atención esta actividad porque nos muestra como incentivar, motivar a los niños y niñas en aula pero con actividades concretas, prácticas, y eso es lo que nosotros necesitamos” destacó además que las actividades son replicables y son llamativas para niños y niñas.

Los relatores de este taller fueron Daniela Cosimo, encargada de vinculación escolar, Daniela Barria, encargada del Programa Tus Competencias en Ciencias y Paul Bamford, encargado de actividades de divulgación, todos ellos miembros del equipo del PAR Explora de CONICYT Los Ríos. “Abordamos variadas estrategias para llevar metodologías y contenidos científicos a la educación de párvulos. En este tipo de actividades se busca la manera de relacionar la curiosidad, creatividad y el instinto por el juego, que es innato en esta temprana edad, con los pasos del método científico para demostrar que el aprendizaje científico es compatible con, y complementario a, la educación de párvulos” señaló Bamford. 

Este fue el segundo taller ‘Ciencia Activa en el Jardín’ que realiza el PAR Explora de CONICYT Los Ríos en conjunto con JUNJI.

ETIQUETAS:

COMPARTE: