Commençons par examiner son graphisme et sa conception. La meilleure façon de trouver un site Web à étudier est de regarder, mais cela n'a généralement aucune incidence sur votre décision de vous inscrire ou non. Le scénario de Viggoslots n'est évidemment pas son argument le plus fort. https://gratowin.org/ Bien que le fond soit d'un bleu naval constant, cette scène manque cruellement d'énergie. Sur cette page, seul un menu déroulant propose quelques choix qui semblent intrigants mais aussi un peu vibrants. L'utilisation de cette offre d'accueil est soumise à des restrictions, malgré le fait qu'elle mérite d'être visitée.
Entre aplausos, se llevó a cabo el cierre “XI Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología EXPLORA CONICYT 2014” momento en que el Instituto Superior de Administración y Turismo de Valdivia, obtuvo el primer lugar categoría enseñanza media del certamen. El evento convocado por el PAR EXPLORA Los Ríos, la SEREMI de Educación y la Universidad Austral de Chile albergó este año 56 proyectos de toda región.
Fueron más de 2 mil personas que disfrutaron de los 80 stands de investigación y exposiciones científicas durante los 3 días de congreso. En esta ocasión el evento convocó una categoría en competencia para Niveles Preescolar, Básica 1° Ciclo y por primera vez Educación Diferencial.
Como explica Ronnie Reyes, Director del Proyecto Asociativo Regional EXPLORA Los Ríos “el nivel de las exposiciones presentadas por los estudiantes, destaca por su diversidad y calidad. Pudimos ver trabajos de notable factura tanto de establecimientos particulares como municipalizados, todo complementado con presentaciones de académicos de la UACh y UST que mostraron su quehacer a través de stands expositivos”.
“Trabajos en la línea de las ciencias sociales, también se han ido incorporando año tras año, lo que permite una mayor interacción entre disciplinas. La afluencia de público fue positiva a pesar de las malas condiciones meteorológicas imperante durante los tres días”, enfatiza Reyes.
La ceremonia de cierre se realizó en el Centro de Estudios Científicos, donde se realizó la conferencia del Doctor Alejandro San Martín con el tema titulado “Desde la Naturaleza para Nuestro Desarrollo”. Según explica uno de sus principales objetivos es demostrar con resultados que en Chile la ciencia puede permitir la generación de riqueza intelectual y económica, las cuales son fundamentales para lograr una sociedad más justa, que genere oportunidades para todos.
ETIQUETAS:
COMPARTE:
MÁS NOTICIAS REGIONALES