LOS RÍOS

Rejoignez Viggoslots aujourd'hui.

Commençons par examiner son graphisme et sa conception. La meilleure façon de trouver un site Web à étudier est de regarder, mais cela n'a généralement aucune incidence sur votre décision de vous inscrire ou non. Le scénario de Viggoslots n'est évidemment pas son argument le plus fort. https://gratowin.org/ Bien que le fond soit d'un bleu naval constant, cette scène manque cruellement d'énergie. Sur cette page, seul un menu déroulant propose quelques choix qui semblent intrigants mais aussi un peu vibrants. L'utilisation de cette offre d'accueil est soumise à des restrictions, malgré le fait qu'elle mérite d'être visitée.

 

 

Home / Los Ríos / Noticias

INSAT Gana XI Congreso Regional Escolar EXPLORA 2014

  • 29 Septiembre, 2014

Entre aplausos, se llevó a cabo el cierre “XI Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología EXPLORA CONICYT 2014” momento en que el Instituto Superior de Administración y Turismo de Valdivia, obtuvo el primer lugar categoría enseñanza media del certamen. El evento convocado por el PAR EXPLORA Los Ríos, la SEREMI de Educación y la Universidad Austral de Chile albergó este año 56 proyectos de toda región.

Fueron más de 2 mil personas que disfrutaron de los 80 stands de investigación y exposiciones científicas durante los 3 días de congreso. En esta ocasión el evento convocó una categoría en competencia para Niveles Preescolar, Básica 1° Ciclo y por primera vez Educación Diferencial.

Como explica Ronnie Reyes, Director del Proyecto Asociativo Regional EXPLORA Los Ríos “el nivel de las exposiciones presentadas por los estudiantes, destaca por su diversidad y calidad. Pudimos ver trabajos de notable factura tanto de establecimientos particulares como municipalizados, todo complementado con presentaciones de académicos de la UACh y UST que mostraron su quehacer a través de stands expositivos”.

“Trabajos en la línea de las ciencias sociales, también se han ido incorporando año tras año, lo que permite una mayor interacción entre disciplinas. La afluencia de público fue positiva a pesar de las malas condiciones meteorológicas imperante durante los tres días”, enfatiza Reyes.

La ceremonia de cierre se realizó en el Centro de Estudios Científicos, donde se realizó la conferencia del Doctor Alejandro San Martín con el tema titulado “Desde la Naturaleza para Nuestro Desarrollo”.  Según explica uno de sus principales objetivos es demostrar con resultados que en  Chile la ciencia puede permitir la generación de riqueza intelectual y económica, las cuales son fundamentales para lograr una sociedad más justa, que genere oportunidades para todos.

LOS GANADORES

Ganadores Premio “Espíritu Explora Categoría Exhibición”

  • Proyecto: La energía está en nuestras manos
  • Colegio: Centro de educación integral San Marcos
  • Integrantes: Francisco  Guerra, Franco Leiva, Sebastián Mejias, William Ibañez, Diego Charpentier, Mateo Arenas, Bruno Latorre, Juan Astete
  • Profesor asesor: Diego Jiménez

 

Ganadores categoría: ”Primer Lugar Educación parvularia”

  • Proyecto: Abeja + Panal = salud + bienestar ¡Ecuación Perfecta!
  • Colegio: Colegio Helvecia.
  • Integrantes: Arleth Herma Crespo Vargas, Joaquín Armazán, Sefora González, Benjamín Estrada, Maximiliano Cárdenas, Simón Fernández Alex Cuevas, Jonathan Monsalve, Melien Salazar, Joaquín Torres. Profesores asesores: Karina Martínez y Natalia Silva

 

Ganadores categoría: ”Primer Lugar Educación Diferencial”

  • Proyecto: El maravilloso gel de Aloe vera.
  • Colegio: Masters College.
  • Integrantes: Facundo Ruiz , Iván Lattz, Fernanda Osses, Camila Collinao
  • Profesor asesor: Daniela Klesse y Loreto Ramírez.

 

Ganadores categoría: ”Primer Lugar Educación Básica Primer Ciclo”

  • Proyecto:  Terremoto 22M de 1960 en Valdivia y el conocimiento de los hechos hoy 2014 Caso: alumnos de enseñanza básica.
  • Colegio: Masters College.
  • Integrantes: Gabriel  Cogler, Vicente De la Torre.
  • Profesor asesor:  Jacqueline Riquelme.

 

Ganadores Premio “Espíritu Explora Categoría Competencia”

  • Proyecto:  Biodegradación de polietileno por hongos aislados de la zona de Valdivia, Región de los Ríos.
  • Colegio: Liceo Industrial Ingeniero “Ricardo Fenner Ruedi” de la Unión
  • Integrantes: Bernardo Mundaca, Eduardo Gormaz.
  • Profesor asesor: Maria Marlene Millapán Aillapán

 

Ganadores Premio “Mejor Stand”

  • Proyecto: ¿Qué relación hay entre la abundancia de Picaflor chico (Sephanoides sephaniodes) y las flores de otoño invierno?
  • Colegio: Colegio San Luis de Alba
  • Integrantes: Valentina Ojeda, Fernanda  Villanueva
  • Profesor asesor: Myrna Crisostomo

 

Segundo lugar categoría: “Educación básica, Segundo Ciclo”

  • Proyecto:  Tolerancia a la desecación del copépodo intermareal “Tigriopus californicus” (Lang, 1948)
  • Colegio: Colegio Santa Marta
  • Integrantes: Joaquin  Ojeda, Paulina Colipue
  • Profesor asesor: Ingrid Gómez

 

Ganadores categoría: “Primer Lugar Educación básica, Segundo Ciclo”

  • Proyecto: Efecto de la acidificación sobre el desarrollo larval de invertebrados: Artemia franciscana como modelo
  • Colegio: Windsor School
  • Integrantes: Valentina Vicencio, Alicia Ehrenfeld
  • Profesor asesor: Mercedes Carrasco

 

Categoría: “Segundo Lugar Educación media”

  • Proyecto: Celdas solares en base a compuestos orgánicos de la región de Los Ríos.
  • Colegio: Hampton College
  • Integrantes: Juan Mira, Miguel Vera
  • Profesor asesor: Carola Boettcher

 

Ganadores categoría: “Primer Lugar Educación media”

  • Proyecto: ¿Es el tumor capaz de hablar con el endotelio circundante?
  • Colegio: Instituto Superior de Administración y Turismo
  • Integrantes: Maribel Muñoz, Abigail Vásquez
  • Profesor asesor: Jaqueline Cadenas

ETIQUETAS:

COMPARTE: