Home / Maule / Noticias

Escolares de Curicó realizaron expedición científica por la UTalca

  • 20 Diciembre, 2016

Un día completo de ciencia y tecnología vivieron niñas  y niños del quinto básico del Liceo Técnico Simón Bolívar de Curicó, quienes visitaron la Universidad de Talca y aprendieron ciencias de una manera lúdica y experimental  en laboratorios y centros pedagógicos de la casa de estudios.

Ganar el concurso “Álbum de la Biomimética”, que organizó el Programa Explora de Conicyt en todo el País, le permitió a un grupo de escolares conocer por primera vez la Universidad de Talca en su campus Talca. Los escolares debieron realizar y registrar actividades de divulgación científica para juntar laminas, estas acciones fueron desarrolladas masivamente por los estudiantes curicanos, lo que les permitió quedarse con el primer lugar regional y acceder al premio que consistió en una excursión científica por la institución que genera más investigación científica en el Maule. 

La visita pedagógica comenzó en el Laboratorio de Sanidad Vegetal  donde a través de actividades teórico-prácticas, el entomólogo Cristian Muñoz, les enseñó el fascinante mundo de los insectos. Luego se dirigieron al Jardín Botánico para conocer sobre biodiversidad en un laboratorio natural junto al ecólogo forestal Persy Gómez, ahí recorrieron las 7 hectáreas del Parque, y conocieron las cerca de 40 especies animales, muchas de ellas en riesgo de extinción, tales como cisnes de cuello negro, loros tricahue ,loros choroy, además de flora de todo el mundo.

Por la tarde, los escolares jugaron y aprendieron con las exposiciones Interactivas Diminutos y Biomimética del PAR Explora de Conicyt Maule, que se montaron en el Parque de las Esculturas Universidad De Talca.  Uno de los módulos que mayor captó su atención fue el videojuego “Biomecha”, que desarrolló ExploraMaule junto a Run Rana Games, y que enseña a los jugadores sobre biomimetica, ciencia que se inspira en la naturaleza para crear soluciones a los problemas humanos.

La expedición científica finalizó con el laboratorio “JuganTIC´S” que realizó Aldo Acevedo, ingeniero bioinformático UTalca. Las niñas y niños aprendieron a programar con microcomputadores Arduinos, a través de ejercicios prácticos y divertidos como crear un piano con frutas o un macetero inteligente.

 

 

ETIQUETAS:

COMPARTE: 

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com