Niños de la Escuela Villa Las Nieves conocieron la Reserva Magallanes

villa-las-nieves-reserva
  • 6 Diciembre, 2016

 

No importó cuánto lloviese, nada logró apagar los ánimos de los 21 niños y niñas del kínder B de la Escuela Villa Las Nieves, quienes en compañía de sus educadoras y apoderadas pudieron visitar la Reserva Nacional Magallanes (conocido como Parque Japonés) de la Corporación Nacional Forestal (CONAF). Lugar que se encuentra a sólo siete kilómetros de Punta Arenas por la prolongación de la Avenida Salvador Allende.

Cabe recalcar, que gracias al apoyo incondicional prestado por CONAF, el PAR Explora Magallanes y Antártica Chilena puede llevar a cabo gran parte de sus actividades al aire libre como visitas a terreno en reservas nacionales, parques nacionales y monumentos naturales.

En esta oportunidad, los asistentes realizaron dos senderos, uno para personas con capacidades diferentes o movilidad reducida, y el Sendero Los Ñirres de sólo 400 metros donde caminaron por un puente colgante hasta el sector del mirador. También pudieron conocer la sala de informaciones con datos relevantes del sector, fotografías de la flora y fauna nativa y una maqueta del lugar.

Para los niños lo más destacado fue el hecho de poder aprender la diferencia entre la lenga magallánica (Nothofagus pumilio) el coigüe (Nothofagus betuloides) y ñirre (Nothofagus antárctica) y entre arbustos como el calafate, romerillo, michay y zarzaparrilla. Sumado a ello, pudieron avistar distintas especies de aves, y divisar presencia de roedores y zorros.

“A mí me gustó mucho la visita, yo nunca había ido allá, Me gustaron mucho los árboles, pudimos recoger algunas hojas y saber de cuál árbol era. A mí me gustan mucho los conejos, son mis animales favoritos, además vimos muchos pajaritos, y árboles enormes, además habían algunos sin hojas y con barbas de viejo. Lo único malo es que hacía un poco de frío y caían muchas gotitas”, comentaron los pequeños Fernando Osorio y Allison Díaz.

Para la educadora del curso, Lúa López, la visita realizada en el marco de la premiación de los concursos artísticos del PAR Explora Magallanes, fue una forma de complementar los aprendizajes de todo el año. “Se busca que ellos logren aprender a través de todos los sentidos, a través de la exploración del medio que los rodea, y les habíamos contado sobre los animales que habitan nuestra región, pero no es lo mismo conversar que poder conocer en carne propia la flora y fauna magallánica. Además que tenemos pocas oportunidades de salir debido al clima, pero esta fue una bonita instancia para que ellos pudieran explorar el medio”, destacó.  

Más fotografías pueden visitar nuestra galería : https://www.facebook.com/pg/magallanes.umag/photos/?tab=album&album_id=1856275284609316

ETIQUETAS:

COMPARTE: