Home / Magallanes y la Antártica Chilena / Noticias
Hace algunos días se realizó en el Liceo Experimental de la Universidad de Magallanes el Lanzamiento de la Feria Antártica Escolar, organizada por el Instituto Antártico Chileno y difundido por PAR Explora Magallanes y el Programa Gaia Antártica de la UMAG.
Al lanzamiento asistieron estudiantes de enseñanza media del Colegio Luterano, Colegio Alemán y Colegio Británico, quienes pudieron conocer las novedades del concurso y asombrarse con la diversidad de fauna que existe en el territorio antártico y sub-antártico.
Cristian Aldea, investigador del Programa GAIA Antártica invitó a los estudiantes magallánicos a postular, mostrando las novedades que trae este 2015 la Feria Antártica Escolar. “Este año la FAE trae dos niveles, ya que pueden postular trabajos en nivel avanzado o inicial. El nivel avanzado corresponde a equipos han postulados trabajos con cierto éxito en versiones anteriores, que tengan un asesor científico o que su proyecto esté enmarcado dentro de un proyecto científico más grande. Por otro lado en el nivel inicial podrán postular aquellos equipos que nunca han postulado a la FAE o aquellos niños a los que se les ocurre recién una idea y están trabajando en ella sin apoyo de científicos”, comentó.
Además, se contó con dos charlas magistrales. La primera de ellas estuvo a cargo de Anelio Aguayo-Lobos Médico Veterinario del Instituto Antártico Chileno, quién conversó con los estudiantes sobre los mamíferos antárticos. Luego fue el turno de Alfredo Soto, Académico de la Universidad de Magallanes y Director del Programa GAIA Antártica, quién expuso sobre la importancia que tiene para el mundo el estudiar la Antártica.
¿Qué es la FAE?
Cada año el Instituto Antártico Chileno (INACH) convoca a estudiantes de enseñanza media del país a postular proyectos de investigación científica de nivel escolar y participar de la Feria Antártica Escolar, un evento único en su clase en el mundo. A través de este concurso, jóvenes estudiantes desarrollan sus habilidades en el uso del método científico para encontrar respuestas a los enigmas que aún guarda el Continente Blanco. De esta manera, la FAE promueve el conocimiento y valoración de la Antártica en los jóvenes de Chile.
¿Cómo participar de la FAE?
En primer lugar debes leer las bases en http://www.inach.cl/fae/participa.
Premio
Los dos equipos de estudiantes mejor evaluados durante la XII FAE, en cada una de sus categorías, ganarán el derecho a integrar la Expedición Antártica Escolar 2016. Además, el jurado se reserva el derecho de entregar un premio al “Espíritu Antártico”, cuyo objetivo es valorar públicamente el interés de los jóvenes, su docente guía y el establecimiento educacional por la aventura del conocimiento antártico.
Durante su estadía en Antártica, los jóvenes realizan un intenso programa de actividades científicas junto a investigadores del INACH en diversos puntos de la isla Rey Jorge. Además, tienen la oportunidad de conocer las diferentes culturas de los países que tienen bases en este sector, tales como Rusia, China, Uruguay, Corea y Chile.
Más información acá: www.inach.cl/fae/
ETIQUETAS:
COMPARTE:
MÁS NOTICIAS REGIONALES