Home / Magallanes y la Antártica Chilena / Noticias
Conferencias inspiradoras y trabajo colaborativo junto a colegas de la Región para crear proyectos innovadores de divulgación de conocimientos sobre los laboratorios naturales y su rol para la generación de valor para los territorios. Esta edición del evento partirá del ejemplo de los territorios de la Patagonia chilena y la Antártica.
El Hackatón de Divulgación Científica e Innovación de Punta Arenas es una iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en conjunto con el Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo (CNID) y el Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chilena.
Es un evento que busca estimular la generación de ideas, proyectos y emprendimientos innovadores de divulgación de los conocimientos que contribuyan a (i) aterrizar y difundir el concepto de laboratorios naturales, y (ii) explorar las oportunidades de generación de valor para territorios que brindan sus singularidades ecológicas.
El Hackatón combina una serie de conferencias y paneles con dinámicas de trabajo en equipo conducentes a desarrollar proyectos de comunicación innovadores en la temática de los laboratorios naturales, de modo que al finalizar el evento se puedan obtener prototipos o soluciones mínimas que puedan ser implementadas en el corto plazo. Los mejores proyectos podrán recibir apoyo financiero del BID y otros premios por parte de los socios del evento.
Mientras que en ocasiones anteriores los Hackatones de Periodismo Científico y de Innovación organizados por el BID abordaron temáticas de comunicación de la ciencia, tecnología e innovación desde una perspectiva más amplia, en esta oportunidad queremos enfocarnos en el concepto de los laboratorios naturales. Estos se caracterizan por territorios que presentan condiciones únicas en el mundo y los hacen particularmente atractivos para el desarrollo de la ciencia de frontera en una amplia variedad de disciplinas. Algunos ejemplos de laboratorios naturales incluyen zonas sísmicas, sitios arqueológicos, y ecosistemas únicos. El evento pretende estimular el diálogo y la generación de ideas de divulgación entorno a este concepto a nivel sudamericano con especial atención en las singularidades ecológicas y oportunidades inherentes del laboratorio natural de la Patagonia chilena y la Antártica.
ETIQUETAS:
COMPARTE:
MÁS NOTICIAS REGIONALES