Home / Magallanes y la Antártica Chilena / Noticias
Cada jueves hasta que finalice el año 2016, el edificio de Laboratorios Antárticos “Embajador Jorge Berguño”, del Instituto Antártico Chileno (INACH), será el lugar para que niños y niñas del primer ciclo de educación (1º a 4º básico) inicien sus pasos en la investigación del Continente Blanco a través del programa “Científicos Polares por un Día”.
Esta iniciativa consiste, primeramente, en relevar la proximidad de nuestro país al Continente Blanco, para luego guiar a los niños, de forma lúdica y participativa, a descubrir algún aspecto desconocido para ellos sobre la Antártica. Al final, cada participante hace un compromiso voluntario de compartir lo aprendido con miembros de su comunidad.
Luís Velásquez, rector del Instituto Don Bosco de Punta Arenas, señaló que “a nuestros alumnos les entusiasma mucho tener la posibilidad de salir del colegio y entrar a una sala diferente. La dinámica de aprendizaje es distinta, así como el interactuar. No tenemos ninguna duda de que al regreso al colegio el comentario de todos sea lo interesante de la jornada vivida y, probablemente, su espíritu de investigación va a crecer”.
A su vez, una de las profesoras encargadas del Taller Científico, Andrea Machado, agregó que “el conocer a científicos para ellos es muy importante, además de poder palpar de cierta forma el conocimiento al ver todos los fósiles, sin duda, hará que comenten y trasmitan la experiencia a otros”.
Cada jornada admitirá un máximo de 25 estudiantes y se desarrollará los días jueves de cada semana, de 15.00 a 16.30 horas en el auditorio del Edificio de Laboratorios Antárticos “Embajador Jorge Berguño”, ubicado en Lautaro Navarro 1245, Punta Arenas.
Las visitas deben ser agendadas con antelación al correo electrónico comunicaciones.inach@gmail.com. Consultas al teléfono (61) 229 8138.
Esta iniciativa se enmarca en el programa educativo de INACH, que implementa acciones para divulgar conocimiento científico antártico en el público escolar de todos los niveles, con alcance regional o nacional.
Listado de talleres:
– 09 de junio: Diatomeas indicadoras del cambio climático
– 16 de junio: Cráneos Carnívoros
– 23 de junio: La forma de las hojas y el clima
– 30 de junio: Conociendo un glaciar
– 07 de julio: Diatomeas indicadoras del cambio climático
– 14 de julio: El hielo y baterias antárticas
– 21 de julio: Cráneos Carnívoros
– 28 de julio: Conociendo las esponjas marinas
ETIQUETAS:
COMPARTE:
MÁS NOTICIAS REGIONALES