Mersin'deki kaliteli eskort mersin bayanlarını keşfedin ve Samsun'da atakent escort ile eğlenin.
Eşsiz bir deneyim için escort anadolu yakası bayanları ile tanışın. Size özel hizmetler burada!
Harika bir istanbul elit escort etkinliği planlayın, sonra bakırköy gece hayatı ile tanışarak geceyi bitirin.

Home / Coquimbo / Noticias

Docentes de la región de Coquimbo participaron del 2do encuentro de la Sociedad Chilena de Educación Científica

88ef4947bc838e25afe26677036db057
  • 28 Julio, 2014

Hace algunos días se realizó el 2do. Encuentro de la Sociedad Chilena de Educación Científica (SChEC) en la Facultad de Humanidades y Filosofía de la Universidad de Chile. En esta oportunidad se debatió ¿Cómo fortalecer la educación científica a través de políticas pública? Donde participaron Paul Floor, asesor de la Diputada Camila Vallejos; Patricia Schaulsohn, Abogada y directora de la Fundación 2020; Francisco Riveros coordinador de la UCE – MINEDUC y el Dr. Hernán Cofré, Director de Políticas Públicas de la SChEC y en la tarde se trabajó, con los socios y público en general, tres ejes fundamentales para la enseñanza de las ciencias: Investigación en educación científica; Formación de Profesores de Ciencias y Curriculum en la Educación Básica y Media en Ciencias.

Esta nueva Sociedad tiene como Visión, ser una comunidad referente en los temas de educación científica, frente a la sociedad y las políticas públicas y su Misión es contribuir a mejorar la calidad de la Educación Científica en Chile e influir en la toma de decisiones en este ámbito, por medio de la investigación y las prácticas educativas, en todos los niveles, en contextos formales e informales.

En cuanto a la actividad de la AChEC en la región de Coquimbo, es de suma importancia la creación de vínculos con académicos de la Universidad de La Serena, Universidad Católica del Norte y con otros centros de educación superior, como también con los profesores de Biología, Física y Química para fortalecer la Didáctica de las Ciencias Experimentales, realizar investigación en educación científica y aportar frente a materias de educación científica y al curriculum oficial de ciencias naturales.

ETIQUETAS:

COMPARTE: