Mersin'deki kaliteli eskort mersin bayanlarını keşfedin ve Samsun'da atakent escort ile eğlenin.
Eşsiz bir deneyim için escort anadolu yakası bayanları ile tanışın. Size özel hizmetler burada!
Harika bir istanbul elit escort etkinliği planlayın, sonra bakırköy gece hayatı ile tanışarak geceyi bitirin.

Home / Coquimbo / Noticias

Alumnos de Tulahuén presentan su proyecto científico a través de programa radial

6d411d626cf60cd9f3cc24b8fc97f5c0
  • 14 Septiembre, 2015

La radio sigue siendo el medio de comunicación que más puede llegar a las personas, sobre todo en las zonas más alejadas del país, en donde la televisión o el diario, son elementos que no se ven todos los días.

Es la radio el lugar donde la gente se comunica, da a conocer mensajes y sobre todo puede difundir sus ideas.

Aprovechando el poder que tiene la radiofonía en los diversos valles de la región de Coquimbo, los alumnos del proyecto científico Jóvenes observadores y protectores de la biodiversidad vegetal”, de la escuela Sol de El Cuyano de Tulahuén decidieron ocupar un espacio radial, para dar a conocer algunos resultados de su trabajo de investigación.

 En este espacio radial, los pequeños estudiantes demostraron todos los conocimientos que han adquirido en estos últimos meses y también sus investigaciones, que serán de gran beneficio para la comunidad.

Apelando a su simpatía y espontaneidad, los alumnos demostraron que la ciencia puede ser divertida y le ha abierto diversos caminos para su divulgación.

Felicitamos a los estudiantes de la escuela Sol de El Cuyano de Tulahuén, a su profesor Eduardo Jaime y a la radio local, por fomentar el trabajo científico de esta alejada pero gran comunidad del valle del Limarí.

La radio sigue siendo el medio de comunicación que más puede llegar a las personas, sobre todo en las zonas más alejadas del país, en donde la televisión o el diario, son elementos que no se ven todos los días.

Es la radio el lugar donde la gente se comunica, da a conocer mensajes y sobre todo puede difundir sus ideas.

Aprovechando el poder que tiene la radiofonía en los diversos valles de la región de Coquimbo, los alumnos del proyecto científico Jóvenes observadores y protectores de la biodiversidad vegetal”, de la escuela Sol de El Cuyano de Tulahuén decidieron ocupar un espacio radial, para dar a conocer algunos resultados de su trabajo de investigación.

 En este espacio radial, los pequeños estudiantes demostraron todos los conocimientos que han adquirido en estos últimos meses y también sus investigaciones, que serán de gran beneficio para la comunidad.

Apelando a su simpatía y espontaneidad, los alumnos demostraron que la ciencia puede ser divertida y le ha abierto diversos caminos para su divulgación.

Felicitamos a los estudiantes de la escuela Sol de El Cuyano de Tulahuén, a su profesor Eduardo Jaime y a la radio local, por fomentar el trabajo científico de esta alejada pero gran comunidad del valle del Limarí.

ETIQUETAS:

COMPARTE: