Mersin'deki kaliteli eskort mersin bayanlarını keşfedin ve Samsun'da atakent escort ile eğlenin.
Eşsiz bir deneyim için escort anadolu yakası bayanları ile tanışın. Size özel hizmetler burada!
Harika bir istanbul elit escort etkinliği planlayın, sonra bakırköy gece hayatı ile tanışarak geceyi bitirin.

Home / Coquimbo / Noticias

Más cerca del cielo: Alumnos de la Escuela Metodista quedaron maravillados con visita al Observatorio Tololo

e77c42b294824a0fd96615ce3f0632e4
  • 15 Octubre, 2014

Fueron 43 personas, entre docentes y alumnos de la Escuela Metodista de Coquimbo, quienes visitaron el Observatorio de Cerro Tololo y recibieron una charla sobre las actividades que se realizan en el recinto.

Para algunos fue la primera vez que viajaron a este lugar, ubicado a 2200 metros sobre el nivel del mar y en donde muchos pudieron contemplar la magia de su paisaje y la belleza del cielo de la región de Coquimbo.

Los alumnos pudieron presenciar una charla del Asistente científico del Observatorio, Daniel Munizaga, el que contó las labores que realizan en el recinto y las características principales de los telescopios que se usan para observar el cielo.

Munizaga, quien también es el guía del área de educación y extensión publica del Observatorio Tololo, manifestó que estas charlas les sirven para socializar la ciencia desde temprana edad “nosotros consideramos que la visitas de los niños son importantes, porque así generamos nuevas instancias para concientizar a las partes educativas en el área científica. A esta edad ya pueden estar pensando y concientizando que pueden ser futuros científicos para nuestro país, por lo que las visitas funcionan para generar nuevas instancias de ciencia y tecnología en nuestro territorio”.     

Los alumnos de 5to a 8vo básico, algunos provenientes del taller de Astronomía de la Escuela Metodista, otros con intereses vinculados a las ciencias,  quedaron maravillados con la visita, con la apertura del telescopio y con el majestuoso paisaje que adorna al Observatorio Cerro Tololo.

Para el profesor Rodrigo Villalón, coordinador área de Ciencias del establecimiento educacional  y docente de Ciencias Naturales del recinto señaló que es importante que los niños conozcan cómo se hace ciencias en la región “como adultos sabemos lo que hacen los científicos, pero los niños de diez años no lo saben y que vean que se hace ciencia profesional en la región es muy importante y para eso ha sido muy fundamental la red que hemos tenido con el PAR EXPLORA desde el año 2011”.

Esta actividad busca traspasar los conocimientos educacionales más allá del aula, fomentando el trabajo in situ con los alumnos. Aquella situación es valorada por la directora de la Escuela Metodista, Shelda Ascencio “la experiencia para los niños ha sido algo espectacular, el lugar es muy llamativo, muy hermoso y tener todas estas informaciones que muchas veces no se tienen en el aula, acá en vivo y en directo, hace que la práctica pedagógica tenga más valor en el aprendizaje”.

La iniciativa estuvo enmarcada en la XX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología EXPLORA CONICYT, y permite que las niñas, niños y jóvenes vivan y dimensionen los lugares en donde se realiza ciencia y cultura en la región, los cuales no siempre son cercanos a la realidad de cada establecimiento.

ETIQUETAS:

COMPARTE: