Home / La Araucanía / Noticias

Muestra Fotográfica: “La ciencia tras la belleza natural e histórica de nuestro país” se despide de La Araucanía

La muestra fotográfica: “La ciencia tras la belleza natural e histórica de nuestro país”, cierra su itinerancia 2016 en el Hall de la Universidad de La Frontera y estará en cartelera hasta el jueves 03 de noviembre.

Más de 2500 asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de la Muestra Itinerante de Fotografía del Dr. en Biología Agraria, Pablo Cornejo Rivas; dicha  muestra buscó principalmente acercar la ciencia a diferentes jóvenes de la región de La Araucanía, y contó con la colaboración del PAR Explora de CONICYT La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera.

Cabe señalar que esta muestra fue financiada por la Dirección de Extensión y Formación Continua de la UFRO, a través de su Fondo Concursable para Proyectos de Extensión Académica; contando con el patrocinio de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la UFRO y PAR Explora de CONICYT La Araucanía. Además del auspicio de la DIBAM, el Departamento de Educación de la Municipalidad de Temuco, el Liceo Pablo Neruda y la Secretaría Ministerial de Educación.  

Durante la itinerancia de la muestra, el Dr. en Biología Agraria, Pablo Cornejo Rivas, también realizó varias charlas con el mismo nombre en establecimientos educacionales y la Inauguración de la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología en Angol, oportunidades en las que destacó el hecho de como algo que normalmente no vemos puede llegar a influir tanto en nuestra vida cotidiana, “Yo estudio particularmente lo que es la microbiología del suelo y como esta puede potenciar el crecimiento de las plantas e influir en la recuperación de los ecosistemas logrando mitigar el cambio climático global”, señaló el también académico de la Universidad de La Frontera.

Tanto la charla como la muestra fotográfica itinerante tuvieron como finalidad, representar los aspectos y fundamentos científicos que sustentan la belleza paisajística, microscópica y de memoria histórica de diversas localidades de Chile.

Debemos destacar también, que esta muestra es fruto del trabajo e investigación de un grupo de personas conformado por el Dr. Pablo Cornejo, la Dra. Paula Aguilera, Dra. María Antonieta Ruiz, Susana García, Carmen Hernández, Christian Santander y Gustavo Ossandon, todos profesionales de la Universidad de La Frontera, y Paola Araneda, del Centro de Investigación del Medio Ambiente perteneciente a la Universidad Arturo Prat en Iquique.

La muestra fotográfica recorrió diferentes establecimientos educacionales de Temuco y la región, además, y como una forma de extender el alcance al público general, se realizaron diferentes exposiciones en bibliotecas públicas de la región, como la Biblioteca Municipal Galo Sepúlveda de Temuco, la Biblioteca Municipal de Padre Las Casa, el Centro Cultural de Padre Las Casas, el Hall del Gimnasio Olímpico de la UFRO y el XIV Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología.

Con este tipo de actividades, PAR Explora de CONICYT La Araucanía, buscó acercar el conocimiento científico a niños, niñas, jóvenes y público en general de diferentes puntos de nuestra región, motivándolos de una u otra forma a investigar un poco más sobre esta materia.

Periodista: Natalia Riquelme Espinoza.

ETIQUETAS:

COMPARTE: 

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com