Home / Antofagasta / Noticias

The Giant School y British School se coronaron como los ganadores de la final del III Torneo Interescolar de Debates.

  • 27 Septiembre, 2016

  • ·     La primera ronda de los debates fue entre el Liceo Bicentenario Andrés Sabella en postura a favor, The British School en contra y como bancada investigadora.

 

  • ·      La segunda ronda se disputo entre el Colegio Universitario Antonio Rendic a favor, The Giant School en la postura en contra y The British School como bancada investigadora.

 

El pasado lunes se realizó la final del III Torneo Interescolar de Debates en Ciencia y Tecnología, iniciativa desarrollada por el Proyecto Asociativo Regional Explora Antofagasta.

La final se llevó a cabo en el salón auditorio Horacio Meléndez de la Universidad de Antofagasta Campus Angamos. La primera ronda de los debates fue entre el Liceo Bicentenario Andrés Sabella en postura a favor, The British School en contra y como bancada investigadora el Colegio Universitario Antonio Rendic, quienes debatieron el tema “El grafeno es el material del futuro”.

La segunda ronda se disputo entre el Colegio Universitario Antonio Rendic a favor, The Giant School en la postura en contra y The British School como bancada investigadora, la premisa fue “Chile debe destinar mayor cantidad de recursos a programas de salud mental”.

Ambas jornadas se vivieron con harto entusiasmo por  parte de los equipos participantes, quienes desde abril se han preparado y han superado las etapas clasificatorias previas para poder llegar a esta instancia final.

Los resultados de los debates fue un promedio de sus puntajes obtenidos tanto en la semifinal disputada el pasado 24 de Agosto, siendo de esta forma el puntaje más alto el que definió el primer lugar, de este mismo modo es como se obtuvo el resultado del primer lugar de las bancadas de investigación.

El primer lugar en categoría debatientes fue para The Giant School conformado por lo estudiantes Dinka Hernández, Francisca Cruz y Marcial Valdivia. El segundo lugar fue para The Antofagatsa British School, el tercero lugar correspondió al Liceo Bicentenario Andrés Sabella y el cuarto lugar al Colegio Universitario Antonio Rendic.

El estudiante de The Giant School, Marcial Valdivia, referente al primer lugar obtenido, afirmó que, “ hoy se vio reflejado todo el esfuerzo que fue el trabajo que hemos realizado como equipo debatiente. Perdimos horas de clases y  nos tuvimos que preparar días adicionales para poder obtener esto, pero todo esfuerzo fue bien recompensado con este primer lugar”

En la categoría bancada de investigación el primer lugar fue para The Antofagasta British School, recayendo el segundo lugar en el Colegio Universitario Antonio Rendic.

El estudiante de The Antofagasta British School, Santiago Marín, acerca de triunfo como banda investigadora, recalcó, “estamos muy contentos por haber ganado, ya que fue muy sacrificado, trabajamos harto los fines de semana y en las vacaciones principalmente en este último debate y es gratificante haber ganado después de haber realizado tantos sacrificio”

Ambos colegios que obtuvieron los primeros lugares, serán los representantes de la región, en el Interregional de Debates que se realizará este año en nuestra ciudad en el mes de noviembre.

La estudiante de The Giant School, Francisca Cruz, acerca de la participación como ganadores en el interregional de debates señaló que, “La responsabilidad  es gigante, pero siento que unidos como equipo podemos sobrellevar una carga como esta y representar como se debe a la región”.

Cabe destacar la participación de los jueces conformadas por la candidata a doctora por la Universidad de Valencia, Paula Medina, la ingeniera acuicultora Cinthia López, la educadora social Margarita Cisternas, el psicólogo Cristian López y la Ingeniera Pía Hernández, quienes estuvieron presentes durante el año en le proceso que fue este III Torneo Interescolar de Debates en Ciencia y Tecnología.      

Finalmente la ceremonia contó con una  actividad práctica por parte los ingenieros del Departamento de Química y Procesos Minerales de la Universidad de Antofagasta, quienes les enseñaron a los participantes de la final cómo es el proceso por el cual pasa el cobre desde su extracción, hasta llegar a su estado final de exportación.

ETIQUETAS:

COMPARTE: