Estudiantes de Educación Parvularia se capacitan como guías de exposición “Conociendo el Mundo Marino”

Estudiantes de Educación Parvularia se capacitan como guías de exposición “Conociendo el Mundo Marino”

facimar 2014

Una vez más la Universidad de Antofagasta entregará la oportunidad a los más pequeños de conocer a los diferentes animales marinos de nuestra zona en el “Mes del Mar” gracias a la exposición “Conociendo el Mundo Marino”, organizada por la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos, con el apoyo del proyecto EXPLORA CONICYT Antofagasta.


  

Para la versión de este año, se capacitó a estudiantes de Educación Parvularia para que realicen las charlas y le enseñen a los niños de los jardines infantiles que visiten la muestra, las diferentes características de los animales del mundo marino que están expuestos en el lugar, los que se encuentran en unas piscinas especiales donde los niños pueden tener contactos con las diferentes especies.

El encargado de las capacitaciones, Sebastián Gallardo Díaz, explicó que “esta actividad es importante para que las futuras educadoras tengan los conocimientos adecuados y propicios para dar las charlas en la muestra. Además, ellas tienen la experiencia que nosotros no tenemos en el manejo de los niños, lo cual es fundamental”.

Las estudiantes aprovecharon la oportunidad para tener contacto con estrellas de mar, erizos, crustáceos, algas y otras especies marinas que se encontraban en el lugar, destacando no sólo lo cultural de la actividad, sino que también lo entretenido de la muestra.

Mayra Aguirre (18), estudiante de primer año destacó que “para mí y para los niños es importante esta muestra, porque podemos entregar entretenimiento e información con los animales marinos, y si lo hacemos bien, más niños se motivan y más conocen nuestra universidad”.

Una de las estudiantes más entusiastas era Constanza Figueroa (24) quien expresó que la exposición es importante para acercar a los niños al mundo marino el cual es desconocido para muchos de ellos y agregó que “saber algunos tipos de nombres científicos y características de estos animales es súper interesante y entretenido, tanto para nosotras como para los niños de los jardines”, finalizó.

La ​Integración de la carrera de Educación Parvularia en esta iniciativa de la FACIMAR es una muestra más de la colaboración conjunta de alianzas internas dentro de la nuestra universidad, con el objetivo común de acercar la ciencia a la comunidad.

Saltar a la barra de herramientas