Exposición sobre Marie Curie visitará Quillagua

Exposición sobre Marie Curie visitará Quillagua

muestra marie curie 2014 quillagua

La exposición llegará a la comuna como parte de las itinerancias que el Proyecto Asociativo regional EXPLORA CONICYT Antofagasta realiza como parte de las actividades de divulgación de la ciencia en la comunidad de la región.

VIDA Y OBRA DE MARIE CURIE

La muestra itinerante “Vida y Obra de Marie Curie”, es una exposición gráfica compuesta por 22 paneles que cuentan detalles inéditos de la vida de esta científica polaca ganadora de dos premios Nobel, de física y química respectivamente, por sus investigaciones científicas.


  

“Vida y Obra de Marie Curie” fue producida gracias al patrocinio de la Embajada de Polonia en Chile y ya ha visitado varias comunas de la Segunda Región.

En la itinerancia se abordan diferentes aspectos de la vida de María Salomea Sklodowska Curie, conocida como Marie Curie, quien fue una físico y químico polaca que vivió entre 1867-1934. Su gran contribución a la ciencia fue en la comprensión de la radioactividad y los efectos de los rayos x.

Pionera en el campo de la radiactividad, fue, entre otros méritos, la primera persona en recibir dos premios Nobel y la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París.

Nació en Varsovia (Zarato de Polonia, Imperio ruso), donde vivió hasta los 24 años. En 1891 se trasladó a París para continuar sus estudios. Fundó el Instituto Curie en París y en Varsovia Durante la Primera Guerra Mundial, promovió el uso del radio para el tratamiento de los soldados heridos. Estuvo casada con el físico Pierre Curie y fue madre de Irène Joliot-Curie (también galardonada con el Premio Nobel, junto a su marido Frédéric Joliot-Curie), y de Eva Curie.

Marie Curie falleció en 1934 de una enfermedad sanguínea a causa de su constante exposición a materiales radioactivos.

Saltar a la barra de herramientas