Home / Antofagasta / Noticias
Vitaminas y suplementos alimenticios y sus efectos en el cuerpo humano, la eutanasia como derecho para enfermos terminales, la posibilidad de que el trastorno por déficit atencional sea una condición ficticia creada para beneficiar a las compañías farmacéuticas y si el calentamiento global forma parte de un ciclo climático natural de la Tierra fueron las temáticas debatidas durante la última jornada clasificatoria del Primer Torneo Escolar de Debates de Ciencia y Tecnología.
El torneo es organizado por el PAR EXPLORA Antofagasta en conjunto con el CICITEM y busca fortalecer las habilidades de pensamiento crítico de los participantes.
Tras la última jornada clasificatoria, los equipos que pasaron a la final fueron la bancada del Colegio Corazón de María, Colegio San Patricio, Neetland School y Giant School, mientras que en los equipos de investigación, los clasificados son el Liceo Bicentenario Andrés Sabella y el Colegio Corazón de María.
La jornada de clasificación considera dos nuevos debates y se realizará el 25 de septiembre de 9 a 12 horas en el Auditorio Horacio Meléndez de la UA, ubicada en el campus Angamos de esa casa de estudios superiores. Tras las seminifinal, los equipos debatientes deberán enfrentarse en una final a realizarse el 16 de octubre, durante la Semana Nacional de la Ciencia.
El Primer Torneo Interescolar de Debates en Ciencia y Tecnología es organizado por el Proyecto Asociativo Regional EXPLORA CONICYT Antofagasta junto al CICITEM, con el apoyo de Región Fértil y la Corporación Cultural de Antofagasta. Utiliza la metodología de Debate Argumentativo, la que fue adaptada por los proyectos EXPLORA CONICYT de las regiones de Tarapacá y Metropolitana Norte desde el modelo de debates de la Universidad Diego Portales.
ETIQUETAS:
COMPARTE:
MÁS NOTICIAS REGIONALES