Home / Antofagasta / Noticias
“Rol de las academias científicas escolares en la promoción de las vocaciones STEM”, fue el nombre del trabajo que presentaron, la autora y expositora Dra. Cristina Dorador, acompañada por la Directora del PAR Explora Antofagasta, Dra. Gladys Hayashida.
El trabajo abordó el análisis de la distribución de género entre los estudiantes que participan en el Congreso Escolar Regional Explora de Antofagasta entre los años 2008-2016, refleja entre otros resultados, que existen diferencias en la distribución de mujeres y hombres, siendo estos valores muy superiores a la proporción de investigadoras activas a nivel nacional, existiendo incluso, años con predominancia femenina en las academias escolares.
Entre quienes participaron de la discusión del poster, la Dra. Judith Zubieta de la Universidad Autónoma de México y la Dra. Miyoko Watanabe, directora ejecutiva del Japan Science and Technology Agency (JST) y Vice presidenta del Consulado de Ciencias de Japón, coincidieron y manifestaron la importancia de abordar investigaciones en los factores de motivación y promoción de las vocaciones SREM en la etapa escolar, como indicadores que aportan a la creación de políticas públicas que pretenden disminuir la brecha de género en las ciencias, tecnología e innovación.
Gender Summit
La cumbre internacional tiene por objetivo discutir a nivel político, académico y empresarial, la promoción y el impacto positivo que produce la equidad de género en ciencia, tecnología e innovación.
El Gender Summit comenzó en Europa en el año 2011 y ha ayudado a influenciar cómo estos temas son abordados en el programa más grande de la Unión Europea en investigación e Innovación, Horizon 2020. Además, se ha realizado en Asia Pacífico, África y Norte América con resultados prometedores para avanzar hacia la igualdad de género en ciencia, tecnología e innovación (CTI).
Es la primera vez que se organiza en América Latina y el Caribe y reunió en Santiago de Chile a investigadores y representantes de la academia, las políticas públicas y el gobierno, la empresa y la sociedad civil. El evento fue inaugurado por la Jefa de Estado, Michelle Bachelet, acompañada por la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Claudia Pascual, y el presidente del Consejo de CONICYT, Mario Hamuy.
A través de diversos plenarios se buscó reflexionar colectivamente sobre la necesidad de desarrollar estrategias tendientes a reducir y eliminar las brechas de género en ciencia, tecnología e innovación, particularmente en el ámbito de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2015-2030, planteados por las Naciones Unidas.
ETIQUETAS:
COMPARTE: