El Liceo Minero América de Calama avanza firmemente en el desarrollo de su proyecto del programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE), en una nueva jornada de acompañamiento. La instancia permitió fortalecer las competencias científicas y comunicativas de los equipos estudiantiles, promoviendo el aprendizaje activo a través de la investigación y la innovación según los lineamientos de la OCDE.
Durante el encuentro, se revisaron los avances del proyecto en curso, destacando la calidad de las presentaciones online realizadas. El equipo recibió retroalimentación orientada a mejorar la formulación de hipótesis y la claridad metodológica, acordando incorporar recursos visuales como esquemas y gráficos para reforzar la comunicación de sus resultados en futuras instancias.
El proyecto del equipo, “Plantando Emociones”, liderado por la docente guía, Muriel Fuenzalida, busca promover el bienestar emocional de los y las estudiantes mediante el cultivo de plantas como herramienta de manejo de la ansiedad. Gracias al acompañamiento técnico de la asesora científica, Karina Vásquez Burgos, los y las estudiantes han aprendido sobre el vínculo entre el entorno natural, las emociones y la sostenibilidad.
Además, el equipo proyecta trabajar en una postulación a CORFO para desarrollar un paradero emocional autosustentable, que integrará paneles solares para el autorriego de las plantas, combinando ciencia, innovación y conciencia ambiental.
Con estas acciones, el PAR Explora Antofagasta continúa impulsando experiencias educativas que potencian la creatividad, la indagación y el pensamiento crítico en las comunidades escolares de la región, promoviendo la formación de una cultura científica alineada con los desafíos del desarrollo sostenible.



