Home / Antofagasta / Noticias

Laboratorio de Criminalística de Carabineros abre sus puertas a estudiantes

  • 8 Octubre, 2015

En el Laboratorio de Criminalística de Carabineros de Chile (LABOCAR) se realizó una de las múltiples visitas guiadas que está llevando a cabo el PAR EXPLORA Antofagasta, en el marco de la XXI Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología.

La visita contó con una veintena de estudiantes de la Escuela D-73 República de Estados Unidos, quienes llegaron ansiosos de aprender los procesos químicos, científicos y tecnológicos que se emplean al momento de esclarecer un crimen acontecido.

El recorrido comenzó con una charla por parte del equipo de LABOCAR, que enseñó a los pequeños en qué consta la institución, como también que el laboratorio esta dividido en sub unidades que son: Laboratorio. de Huellas y Señales Especiales; Laboratorio de Documentología forense; Laboratorio lab. de Propiedad Intelectual e Industrial; Laboratorio de balística forense y el Laboratorio de Química y Genética forense.

Los niños de la Escuela D-73 República de Estados Unidos, visitaron todos los laboratorios, en los que pudieron observar balas usadas en crímenes a través de microscopios especialmente diseñados para aquello. También pudieron marcar sus huellas digitales en un papel especial; conocieron cuáles son los principales productos pirateados en la región y los diferentes tipos de armas ocupadas por los delincuentes. Asimismo, aprendieron sobre el análisis de ADN y de material biológico que quedan en las escenas del crimen, entre otras labores que realiza el LABOCAR.

El jefe del Laboratorio de Química y Genética Forense de la Sección de Criminalística Antofagasta, Hernán Núñez Uribe, comentó que “como institución es una agrado el poder entregar parte de nuestros conocimientos y así también los niños puedan conocer las diversas funciones dentro del ámbito de la ciencia que desarrolla Carabineros de Chile, y cómo esta institución, específicamente la Sección de Criminalística de la zona norte, aporta mediante la implementación de diversas técnicas científicas, al esclarecimiento de hechos que son constitutivos de delito y de esa forma a la administración de justicia por parte de los órganos respectivos”.

La visita guiada duro aproximadamente dos horas y media, en la que los niños y niñas estuvieron fascinados tras conocer todos los implementos tecnológicos y científicos ocupados por los Carabineros.

El asesor de la Dirección de la Escuela D-73 República de Estados Unidos, Patricio Tapia Cubillo, se refirió al acercamiento de los estudiantes a la ciencia manifestando que “los niños entre más temprana edad tengan un acercamiento a la ciencia, obviamente mucho mejor va a ser su crecimiento, prácticamente como personas, como futuros profesional, mucho mejor va a ser su crecimiento”.

Esta es una de muchas visitas guiadas que está organizando el PAR EXPLORA Antofagasta, entre las cuales se encuentran visitas al Museo Geológico de la Universidad Católica del Norte, Museo Monumento Nacional La Portada, el Jardín Botánico de Aguas Antofagasta, la Unidad de Anatomía de la Universidad de Antofagasta, el Observatorio Paniri Caur, el Centro de Cultivos de la Isla Santa María, entre otras.

Escrito por Paolo Castro.

 

ETIQUETAS:

COMPARTE: