Home / Antofagasta / Noticias
Como una forma de acercarse al conocimiento científico y de aprender más sobre ciencia y otros aspectos, es que las alumnas y profesora del Liceo “Juan Cortés Monroy Cortés” de Taltal, Camila Morales (tercer año), Scarly Henríquez (tercer año) y Claudia Álvarez (profesora de Lenguaje), visitaron la Universidad de Antofagasta en busca tener un acercamiento con distintos docentes, académicos e investigadores para mejorar aspectos en referencia a educación en materia científica.
Esta visita se realiza en el contexto del trabajo práctico que se logra gracias a la Pasantía Regional Escolar “PaREs 2014: Un Encuentro de Jóvenes por la Innovación” que desarrolla el PAR EXPLORA Antofagasta junto a la Universidad de Antofagasta.
El grupo de escolares, proveniente del vecino puerto, trabaja actualmente en un proyecto que pretende reutilizar el aceite que a diario usamos en nuestras cocinas y convertirlo en biodiesel a través de distintos procesos para llegar a un objetivo final.
Para Claudia Álvarez, profesora, esta es una instancia única y enriquecedora para las alumnas, ya que no siempre llegan los recursos académicos y conocimientos a comunas como Taltal. “Estas experiencias son fundamentales y mi objetivo es que ellas se empapen con la gestión y funcionamiento de algunos proyectos y que se sientan capaces de llevar a cabo nuevas iniciativas. Acá en la UA tuvimos la suerte de reunirnos con los docentes Samuel Pedreros y Marcelo Jara y ellos nos orientaron mucho en nuestro proyecto sobre la utilización de aceite. Fue un encuentro muy beneficioso”.
“Las alumnas participarán en el XI Congreso Regional de EXPLORA que se realizará en octubre y donde llevaremos este proyecto, con la base teórica y con muestras de uso práctico”, finalizó Álvarez.
Para Camila Morales, esta es una experiencia vital en el trabajo que desempeñan. “Los académicos ya se enteraron de nuestro proyecto y nos ofrecieron hacer un seguimiento de éste hasta que nos presentemos en el congreso final. Esperamos recibir toda la ayuda y seguir con esta idea que beneficiará nuestro entorno y Ecosistema”.
En tanto, Scarly Henríquez se mostró feliz con la visita y espera seguir nutriéndose de información. “Fue vital venir y conversar con los académicos. También agradecemos toda la ayuda que nos presta el PAR EXPLORA Antofagasta para enfocar y obtener el mejor resultado con esta idea”, finalizó.
Congreso
Durante esta “Pasantía Regional Escolar”, alumnos y profesores podrán trabajar con más de 15 académicos y especialistas en Astronomía, Biotecnología, Química, Acuicultura y Medio Ambiente, entre otras disciplinas.
La Directora del PAR EXPLORA Antofagasta, señaló que “esta iniciativa PaREs, nos permite motivar y fortalecer la investigación científica escolar, incluyendo a niños, niñas y jóvenes de las nueve comunas de la Región, lo cual es muy relevante para una real representación territorial en el Congreso Regional Escolar”.
“PaREs 2014: Pasantía Regional Escolar, un Encuentro de Jóvenes por la Innovación” es organizado por el PAR EXPLORA Región de Antofagasta y cuenta con el apoyo del Gobierno y Consejo Regional, inserto en el Proyecto FIC-R “Con Ciencia y Tecnología, Atrévete a la Innovación”.
ETIQUETAS:
COMPARTE:
MÁS NOTICIAS REGIONALES