Home / Antofagasta / Noticias
Desde el 13 hasta el 31 de julio, la Muestra Gráfica “Vida y Obra Marie Curie” abrirá sus puertas en el Museo de Mejillones, para recibir a todos los interesados que quieran asistir a este interesante muestra que presenta la vida de esta destacada científica polaca.
La muestra itinerante “Vida y Obra de Marie Curie”, es una exposición gráfica compuesta por 22 paneles que cuentan detalles inéditos de la vida de esta científica polaca ganadora de dos premios Nobel, de física y química, por sus investigaciones científicas, la que fue producida gracias al patrocinio de la Embajada de Polonia en Chile.
La itinerancia ya visitó varias comunas de la Segunda Región, y en ella se abordan diferentes aspectos de la vida de María Salomea Sklodowska Curie, conocida como Marie Curie, quien fuera una físico y químico polaca que vivió entre 1867-1934, cuya gran contribución a la ciencia permitió la comprensión de la radioactividad y los efectos de los rayos x.
Pionera en el campo de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París.
Nació en Varsovia (Zarato de Polonia, Imperio ruso), donde vivió hasta los 24 años. En 1891 se trasladó a París para continuar sus estudios. Fundó el Instituto Curie en París y en Varsovia Durante la Primera Guerra Mundial, promovió el uso del radio para el tratamiento de los soldados heridos. Estuvo casada con el físico Pierre Curie y fue madre de Irene Joliot-Curie (también galardonada con el Premio Nobel, junto a su marido Frédéric Joliot-Curie), y de Eva Curie.
Marie Curie falleció en 1934 de una enfermedad sanguínea a causa de su constante exposición a materiales radioactivos.
La muestra gráfica “Vida y Obra de Marie Curie” busca que la comunidad se acerque a detalles desconocidos de la vida de esta destacada científica, que gano en dos oportunidades el Premio Nobel.
La exposición estará abierta al publico en los siguientes horarios: de 10:00 a 17:30 horas, de lunes a sábado. De 10:00 a 14:00 horas, los domingos y feriados.
ETIQUETAS:
COMPARTE:
MÁS NOTICIAS REGIONALES