Home / Antofagasta / Noticias
Gracias al proyecto “Gryphea calceola, una mirada al paleoecológica al jurásico marino de Cerritos Bayos”, los alumnos de la Academia de Ciencias del Liceo B-34 Radomiro Tomic Romero de la ciudad de Calama, lograron un meritorio primer lugar y por ende adjudicarse campeones de una nueva versión del encuentro científico Latinamerican Expo-Sciences “ESI-Amlat” que tuvo lugar en Medellín Colombia.
El proyecto, encabezado por el profesor coordinador de la Academia de Ciencia, José Rojo, tuvo la participación de los alumnos Sebastián Rivera Michea y Pedro Sanzana Lobera. Además conto con la asesoría científica del PAR EXPLORA Antofagasta.
Precisamente José Rojo, viajó hasta Antofagasta y agradeció personalmente a los profesionales del PAR EXPLORA Antofagasta. “Recibimos los mejores consejos y asesorías por parte de la gente de EXPLORA, sin ellos no hubiésemos conseguido este importante logro. Somos una academia de mucho esfuerzo y nos hemos convertido en un referente y ejemplo para el resto de los colegios. La ciencia es un tema que convive día a día con nosotros y debemos aprovechar la inquietud de los niños para realizar y fomentar proyectos”.
El proyecto triunfador obtuvo la acreditación para representar al país en una de las ferias de ciencias más importante de Latinoamérica, tras lograr el primer lugar en el X Foro Internacional de Ciencia e Ingeniería, que se desarrolló en Santiago, entre el 21 y el 24 de agosto de 2013 y que fue organizado por Milset y el Museo de la Educación “Gabriela Mistral”.
Este evento realizado en Colombia y en el que participaron colegios de todas partes de Latinoamérica, reunió a alumnos de 3° y 4° años, además de estudiantes de los primeros años de universidades nacionales y extranjeras, quienes dieron a conocer sus proyectos e iniciativas de investigación que fueron evaluadas frente a un jurado idóneo y que pusieron el nombre de Chile y de la Región de Antofagasta en lo más alto del pedestal.
Rojo agregó. “Lo principal fue participar y ganar en esta prestigiosa feria. Estaban los mejores proyectos científicos y tecnológicos de toda Sudamérica, y para nosotros fue un orgullo ganar y ser reconocidos”.
Academia
Desde sus inicios la academia de ciencias ha tenido participación en instancias comunales, regionales, nacionales, latinoamericanas y mundiales. Es así, como el 2004 se presentaron en la X Expo-Ciencia en Santiago de Chile, donde obtuvieron el tercer lugar en el área patrimonial. El 2006 lograron participar en la Expo-Ciencia Latinoamericana realizada en Vera Cruz, México y en la Feria Nacional de Ciencias del Museo Nacional de Historia Natural en la ciudad de Santiago, logrando en ambos una destacada participación.
Además el 2009, se presentaron en la Segunda Feria Científica Batipsiana en la ciudad de Antofagasta, conquistando un segundo lugar a nivel nacional. Así, como en el 2012 participaron en la Feria Nacional del Bío-Bío, Concepción, alcanzando una muy buena presentación.
Los alumnos por ahora se encuentran potenciando su proyecto y en los próximos días preparan su viaje a Mostratec, Novo Hamburgo Brasil, lugar donde realizarán una serie de exposiciones del tema y el 2015 destinarán su rumbo para participar en una feria internacional que se realizará en Bruselas, Bélgica.
ETIQUETAS:
COMPARTE:
MÁS NOTICIAS REGIONALES