Home / Antofagasta / Noticias
Desde este miércoles 5 al sábado 8 de agosto se dictará el curso de certificación gratuito “Nanotecnología, aplicaciones biotecnológicas y medicina” en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Antofagasta, dirigido a estudiantes de pre y postgrado de carreras asociadas a las ciencias y a la química.
La instancia educativa es presentada por el Doctorado de Ciencias Biológicas, mención Biología Celular y Molecular; el Magíster en Ciencias Biomédicas, el Magíster en Biotecnología y el Laboratorio de Química Bio-Inorgánica y Analítica Ambiental de la UA, en conjunto con el PAR EXPLORA Antofagasta, y tendrá como expositor al doctor Luis Pereira Da Costa, PhD de Química, Campinas, Brasil.
En total serán 20 horas académicas (de 15:30 a 19:00 hrs.) en la que los participantes podrán aprender sobre el crecimiento exponencial que ha tenido la nanotecnología en la última década. Así lo explicó el coordinador del curso y bioquímico de la Universidad de Antofagasta, Marcos Apablaza, quien mencionó que “la nanotecnología y su rama del conocimiento la nanociencia, implican la capacidad de ver y controlar los átomos de manera individual y así proporcionar una posible aplicación. Es difícil imaginar cuán pequeña es la escala de trabajo de la nanociencia; un nanómetro se define como la mil millonésima parte de un metro (…) Cabe destacar que las aplicaciones de la nanotecnología sólo se encuentran limitadas por el raciocinio humano. Podemos encontrar aplicaciones transversales a todas las ramas del conocimiento”.
Asimismo, agregó que “en aplicaciones relacionadas con las ciencias biológicas podemos mencionar estudios preliminares en el tratamiento de la epilepsia y el Parkinson, mediante el uso de estas nanopartículas que controlan la liberación de fármacos (antiepilépticos) y dopamina respectivamente”. Este y otros temas más serán abordados en el curso de certificación.
Aún quedan cupos para los interesados que deseen inscribirse, los que deben enviar un correo a nanoparticulas2015@gmail.com hasta el martes 4 de agosto. En éste deben especificar su carrera y programa de estudios.
Escrito por Claudia Cáceres.
ETIQUETAS:
COMPARTE:
MÁS NOTICIAS REGIONALES