Home / Antofagasta / Noticias
Los grandes ganadores en la premiación del VII Concurso de Gráfica Escolar PAR EXPLORA Antofagasta fueron, sin dudas, los niños. Cada uno de los escolares participantes buscó obtener una visión gráfica de nuestro país bajo el concepto “Chile: Laboratorio Natural” sumando además diversos aspectos relacionados con las actividades científicas, de desarrollo tecnológico y de innovación.
El concurso fue dirigido a profesores, educadoras de párvulos y alumnos, entre Transición Mayor y 6º año básico. Las obras gráficas utilizaron un mínimo de dos técnicas como pintura, dibujo collage, acuarela, pastel, grafito, u otras, en formato tamaño block liceo, (27 x 38 cm.) que representaban el tema antes señalado. Se aceptaron un máximo de dos (2) obras por equipo participante, cuyos equipos fueron conformados por un profesor guía y un alumno como mínimo o dos estudiantes como máximo.
El concurso estuvo dividido en tres categorías, la primera dirigida a escolares de los niveles categoría Pre básica, 1º a 3º básico y 4º a 6º básico.
Los resultados por categoría fueron los siguientes:
Categoría Pre básica
Primer lugar: “El campo amigable” de Camila Castillo, Colegio San José; Segundo lugar: “Bosque Alto” de Domique Merlet, Colegio San José; Tercer lugar: “El mar de Chile” de Kenji Escrich, Colegio San José y Cuarto lugar: “La naturaleza de Chile en Colores” de Isidora Araya, Colegio San José.
Categoría 1º a 3º básico
Primer Lugar: “Chile en botellas” de Valentina Fuentes, Colegio San José; Segundo Lugar: “Florecita de Agua” de Hayelin Alfaro, Esc. Elmo Funes; Tercer lugar: “Chile laboratorio natural” de Bruno Toledo, Esc. Elmo Funes y Cuarto lugar: “La rosa de los vientos” de Isabel Ramos, Esc. Elmo Funes.
Categoría 4º a 6º básico
Primer lugar: “La vida fluye en mi Chile” de Catalina Muñiz, Colegio San José y la “Vida y Ciencia sin fronteras” de Cristian Tapia, Colegio San José. Segundo lugar: “Compartiendo el planeta” de Julio Yáñez, Colegio San José y “La vida sorprendente” de Fernanda Guerrero, Colegio San José; Tercer lugar: “El Universo Maravilloso” de Pablo Rodríguez, Colegio San José y “Chile Puro Sabor” de Catalina Rojas/Katherine Fuentes, Esc. Héroes de la Concepción.
ETIQUETAS:
COMPARTE:
MÁS NOTICIAS REGIONALES