Home / Antofagasta / Noticias

Estudiantes del Hrvatska Skola San Esteban disfrutaron de su primer Día de la Ciencia en Mi Colegio

  • 17 Octubre, 2016

Estudiantes presentando sus proyectos.

Con entretenidos y didácticos stands dirigidos por estudiantes de 4° a 7° básico del colegio Hrvatska Skola San Estaban (HSSE), se dio inicio al primer “Día de la Ciencia en mi Colegio” en el establecimiento; iniciativa impulsada por el Programa Nacional Explora de CONICYT y organizada en la región por el Proyecto Asociativo Regional (PAR) y la Universidad de Antofagasta (UA).

En la feria, desarrollada por el Departamento de Ciencias del HSSE, los escolares desarrollaron junto a sus profesores y profesoras una variedad de exposiciones vinculadas a la ciencia y la tecnología, en las que también participaron estudiantes de 7º básico y II medio del Liceo Experimental Artístico para intercambiar nuevas ideas, proyectos e historias detrás de sus exposiciones. Todo esto en el marco de la XXII Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología que en la región se celebra durante todo octubre.

La profesora de Ciencias Naturales y coordinadora de la actividad, Patricia Castillo, destacó el resultado positivo de la jornada. “Ha sido un arduo trabajo, pero a los niños les gusta hacer experimentos; la idea es seguir entusiasmándolos para que se sigan interesando por la ciencia, no solo con esta gran actividad sino también con las clases, haciéndolas más entretenidas”, expresó.

Proyectos

Alrededor de 13 stands mostraron diferentes proyectos de ciencia, tales como: “Leche de colores”, “Arcoíris tricolor”, “Arcoíris de agua dulce” y “Los líquidos que se odian” de los estudiantes de 3º básico. También “Muñeco invisible”, “Ferro fluído”, “Lámpara de lava” del curso 4º básico A y B. Además de los escolares de 5º básico con sus exposiciones “Aplicaciones de sal de mar” y “¿Magia o ciencia? y participantes de 7º básico A, B y C que presentaron “Mis amigas las lombrices”.

Las pequeñas amigas Raquel Villalobos, Josefa Almendares y Nicol Arroyo comentaron sobre lo divertido que fue ir creando su proyecto “¿Magia o ciencia?”, en el que mostraron cómo el agua que estaba dentro de un vaso tapado con una cartulina podía mantenerse en su lugar, aún cuando se daba vuelta. “Esto funciona ya que el vaso sólo tiene agua hasta la mitad y hace que el aire que este dentro sea limitado, así no se escapa liquido, si le hacemos un pequeño hoyito esta se cae”, explicó Raquel.

También fue la oportunidad de estudiantes del Liceo Experimental Artístico para mostrar sus trabajos, quienes fueron invitadas por la coordinadora de la actividad, quien comentó la importancia de crear lazos en la comunidad educativa, en torno a la ciencia. Las escolares que participaron fueron Paulina Bustos, María Ignacia Aguilera y Valentina Soto con el stand “Traga, traga filtro de captación de partículas” del 7º básico A. Ellas manifestaron que su proyecto “es de carácter medio ambiental porque la idea es proponer una alternativa para disminuir la huella de carbono y las emisiones producidas por los tubos de escape hacia la atmósfera”.

 

.

 

s Amigas las Lombrices”tarnos “e 7º bña llamados, Leche de Colores o con estas gran actividad, si no, tambien os para al.encuasassuisismiaka

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ETIQUETAS:

COMPARTE: