Home / Antofagasta / Noticias

Charla pública abordará el patrimonio arqueológico

  • 21 Noviembre, 2016

 

Este martes 22 de noviembre continúa el “Ciclo de Charlas Públicas. Recursos Geológicos y Patrimonio del Desierto de Atacama” del Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Antofagasta, la Universidad de Antofagasta (UA) y la Biblioteca Regional de Antofagasta, iniciativa que busca generar un espacio de acercamiento entre las ciencias y la comunidad para incentivar su  popularización y democratización en la sociedad

El expositor de esta nueva jornada es el académico del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UA y Doctor en Antropología, Agustín Llagostera, quien abordará “Patrimonio arqueológico, legado ancestral” a las 18:00 horas en el auditorio de la Biblioteca Regional de Antofagasta (Washington #2623).

EXPOSITOR

Agustín Llagostera es profesor de Biología y Química de la Universidad de Chile), con estudios de postgrado en Antropología en Perú realizados en la Universidad Nacional del Cuzco, además posee un Doctorado en Ciencias Antropológicas en México del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.

Ha desarrollado y publicado numerosas investigaciones en Arqueología y participado en reuniones científicas nacionales y en el extranjero. Ha sido Jefe y docente de la Carrera de Arqueología de la Universidad Católica del Norte (UCN) y Director del Museo Regional de Antofagasta.

Posteriormente se desempeñó como director del Museo Arqueológico “R.P. Gustavo Le Paige s.j.” de San Pedro de Atacama; Director del Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo de la UCN y docente en los programas de Magisterio y Doctorado en Antropología de dicho instituto.

Por 43 años entregó sus actividades de docencia, de investigación y de extensión en la UCN y actualmente lo hace en la UA. Por su trayectoria, en ambas universidades ha sido reconocido en la categoría de Académico Titular.

La actividad es gratuita y está abierta a todo público.

 

 

 

 

 

ETIQUETAS:

COMPARTE: