En el marco de su estrategia de vinculación escolar, este jueves 02 de agosto, el Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora de CONICYT Antofagasta, se trasladó hasta Tocopilla, para realizar una nueva reunión con la red de profesores de esta comuna.
El encuentro, que con contó con el apoyo del Departamento de Administración y Educación Municipal (DAEM) de Tocopilla, tuvo como objetivo informar sobre las nuevas actividades programadas para este segundo semestre por parte del PAR. Sobre todo, relacionado con la XXIV Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, que en esta ciudad se celebrará con un pasacalle sobre la concientización ecológica.
Maxwell Reinike, jefe del DAEM Tocopilla, se refirió a la importancia de las iniciativas que buscan divulgar la ciencia y la tecnología a las comunas de la región. “A mí siempre me han gustado estos convenios que tenemos, en acuerdo, junto a la Universidad de Antofagasta y con Explora. En el cual, podemos ayudar a la comunidad educacional de Tocopilla, para abrir un poco más la mente y ver que siempre hay más cosas que se puedan realizar”.
En la reunión, además, se promocionó la participación de proyectos de investigación de la comuna en el XV Congreso Regional Escolar de la Ciencia y la Tecnología CRECyT 2018, que se realizará en la comuna de Antofagasta, los días 22, 23 y 24 de octubre.
Por su parte, Patricio Contador, profesor de física y ciencias naturales del Colegio Sagrada Familia, se refirió al interés de ser participe en las herramientas que acompañan la enseñanza dentro y fuera del aula. “Nos interesa lo que da mucha motivación en los alumnos, y esto es el álbum explora. En este caso, porque supuestamente viene incluido en el curriculum que estamos pasando y eso a los niños les es fácil de tomar y más el concepto de la laminas y figuritas. Especialmente al desarrollarlas actividades con ellos, en el patio del colegio”, comentó.
Continuado con la estrategia de vinculación escolar, durante las próximas semanas se efectuaran reuniones con docentes de las comunas de Antofagasta, Calama, Mejillones y Taltal.