En Concepción se vivió el Día de la Ciencia en el Colegio Santa Eufrasia, dentro de las actividades programadas para celebrar la XXIV Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología en la Región del Biobío.
Con la presentación del álbum Un Viaje al Universo de los ¿Por qué? Juan Carlos Gacitúa, director de CICAT y PAR Explora Biobío, conversó con la comunidad escolar sobre la relevancia de que los niños y niñas se preocupen por su entorno, cuestionando lo que sucede a su alrededor, con especial énfasis en el medio ambiente.
El álbum trata contenidos que promueven el interés por las ciencias, a través de dinámicas preparadas para ser trabajadas en las salas de clases junto a los docentes, incentivando a que los estudiantes se planteen interrogantes y estimulen su creatividad.
Rosa Luengo, directora del Colegio Santa Eufrasia, agradeció la presencia de Juan Carlos Gacitúa, comentando que “desde su labor, él está preocupado por el aprendizaje de todos nuestros estudiantes. Esto nos anima como colegio a buscar nuevas instancias para motivar a los estudiantes a partir de otro enfoque”.
En medio de la actividad, los niños y niñas recibieron la visita de Curiosidad, personaje del álbum Explora 2018, que guía y acompaña al equipo de Tina, Rolo, Olga y Elías a través de las aventuras de Un Viaje al Universo de los ¿Por qué?
Curiosidad interactuó con los estudiantes, realizando preguntas a figuras históricas importantes para el desarrollo de las ciencias y la tecnología, tales como Charles Darwin y la científica Marie Curie, interpretados por niños y niñas del establecimiento.
“Me gustó poder conocer a Curiosidad, es mi personaje favorito el álbum. A él siempre le gusta hacer preguntas, que también nos sirven a nosotros para más adelante. Lo que más me llamó la atención fue el tema del color de la luz”, manifestó Sebastián Hidalgo, de quinto año.
Sobre el material educativo, Saray Linares de quinto año, expresó su interés por aprender más acerca de diversas temáticas. “Me interesaría saber de historia y ciencia. Lo que más me gusta del álbum es que podemos pegar stickers para aprender sobre las temperaturas, el frío, el calor y la lluvia”, comentó.
La iniciativa es apoyada por Norma Decidet, profesora de Educación General Básica, con especialidad en Física, Química y Biología. “Creo que Explora es una instancia que tenemos que aprovechar. El equipo de Explora tiene mucha energía y yo trato de replicarlo en el aula. Los niños son curiosos y nosotros tenemos que motivar a que puedan vivir eso, que se expresen y pregunten”, declaró Norma.
ETIQUETAS:
COMPARTE: