“Electromagnetizados” fue la lección que la educadora de párvulos, María Eugenia Valenzuela del Instituto Humanidades Alfredo Silva Henríquez, eligió para presentar, junto a sus pequeños, en el Stand de la III Feria Educativa realizada en la Universidad San Sebastián, en la cual participaron 8 establecimientos educacionales, de los cuales, 4 eran especiales.
La actividad, en palabras de Marco López, Director de Carrera de Pedagogía en Educación Diferencial de la USS, buscaba “desarrollar el interés de las escuelas para el trabajo científico, de buscar la relación con el medio natural de los niños y niñas desde la escolaridad prebásica, de la educación parvularia. Enfatizar en el logro de los objetivos de aprendizaje, para ir desde pequeñitos/as desarrollando el espíritu de curiosidad, de descubrimiento del niño, pero además con carácter inclusivo”.
Cabe recordar, que “Tus Competencias en Ciencias” es una iniciativa de EXPLORA CONICYT destinada a fomentar el desarrollo de competencias para la valoración de la ciencia y la tecnología en el mundo escolar, a través de una propuesta metodológica de talleres participativos en el contexto de la educación no formal.
Su propósito es ofrecer un espacio para que niños/as y jóvenes desarrollen, desde la educación parvularia, básica y hasta la educación media, habilidades científicas para: explorar hechos y fenómenos; analizar problemas; observar, recoger y analizar información relevante; utilizar diferentes métodos de análisis; evaluar los métodos y compartir los resultados.
La actividad fue organizada por la mencionada casa de estudios junto al Centro de Recursos “Háblame de Amor”.