Home / Biobío / Noticias

Proyecto Nakuru en Kenia

7e4ec0e19b6948a5a210f357fc7445ed
  • 2 Enero, 2015

Conoce este proyecto diseñado y construido por OrkidStudio en un desarrollo agrícola a las afueras de Nakuru para niños abandonados de una comunidad Kikuyu, el grupo étnico más numeroso de Kenia.

OrkidStudio es una organización humanitaria de diseño fundada en 2008, enfocada en los niños y comunidades de escasos recursos.
 
Cuando escuchamos hablar sobre un orfanato africano siempre nos vienen a la mente grandes dormitorios y comedores en masa donde los niños deben adaptarse a las dimensiones y condiciones de estos.
 
El proyecto Nakuru, conocido como St Jerome’s Centre, desafía esta tipología con un diseño personalizado, pues limita las amplias y luminosas habitaciones para máximo 4 niños, además de contar con una serie de espacios sociales y zonas comunes abiertas para estudiar, leer o relajarse.
 
El proyecto
La mayoría de las casas de la zona están incompletas debido a que están construidas con hormigón y muchas veces los dueños no alcanzan a costear el material completo. St Jerome’s Centre no tiene este tipo de problemas, pues aprovechando la gran cantidad de tierra en la región fue edificado con costales de tierra.
 
¿Cómo funcionan los costales de tierra? El suelo local, que tiene alrededor de 20% de contenido de arcilla, se envasa en costales que se van colocando como ladrillos de gran tamaño para crear paredes profundas y duraderas, que además absorben eficazmente el calor y ayudan a regular la temperatura en las noches frías.
 
El proyecto se construyó en solo 8 semanas con la ayuda de estudiantes de arquitectura del Reino Unido, hombres y mujeres locales.
 
Además, se instaló un sistema de recolección de agua de lluvia, que en conjunto con el grifo comunitario integrado proporcionan una fuente constante de agua limpia.
 
Los acabados
Revestimiento de madera a partir de núcleos de pilar, un subproducto del procesamiento de chapa y un material que a menudo se desecha como residuo. 
 
Lo mejor de todo esto es que si te gusta la arquitectura social, cada cierto tiempo OrkiStudio abre convocatorias para voluntariado en muchos de sus proyectos. Visita su página para más información.
 
Fuente: VeoVerde
 

 

ETIQUETAS:

COMPARTE: