Con éxito se realizaron las Jornadas de Actualización de Contenido para profesionales de la educación

Con éxito se realizaron las Jornadas de Actualización de Contenido para profesionales de la educación

IMG 5633 Mobile

Entre el 12 y el 16 de mayo se realizaron las jornadas de actualización para profesionales de la educación, en el tema Explora del año “Vida, Ciencia y Tecnología”, para las provincias de Ñuble, Concepción, Arauco y Biobío. Las instancias contaron con el apoyo de la Facultad de Ciencias Biológicas, el Centro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnologías, CiCAT, y de la Carrera de Kinesiología, todos profesionales de la Universidad de Concepción.

 

“Células madre diferenciadas in vitro y su aplicación en pacientes con lesiones osteocondrales”; “Diseño de nuevos fármacos utilizando la cristalografía de proteínas”, “Uso de los videojuegos como herramienta de aprendizaje” y “Taller de innovación para educadores” fueron las temáticas que se trataron en la mayoría de las provincias.

En el caso de la charla sobre células madres busca mostrar las potencialidades que presentan el uso de células madres para el tratamiento algunas patologías y la experiencia que se ha desarrollado en la región del Biobío al servicio de la comunidad.

El director de Explora Biobío, José Martínez Oyanedel, comentó que el taller relacionado con videojuegos busca explicar “cómo se pueden utilizar tecnologías que son para jugar, como son las famosas consolas WII para trabajar kinésicamente la recuperación de personas enfermas, o como se pueden usar las tablets y celulares para hacer clases en el aula”.

Cabe destacar, a pesar de haber desarrollado estas jornadas en todas las provincias, se agregó la correspondiente a Ñuble Costa, que se realizará el día 22 de mayo, en el Colegio San Agustín de Quirihue.

Si desea descargar el resumen de las charlas, pinche aquí

Saltar a la barra de herramientas