Un sinfín de entretenidas actividades tiene preparado el Centro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnologías, CiCAT, para celebrar el día del niñ@ este domingo 10 de agosto. Desde las 13:00 horas sus puertas te estarán esperando para que disfrutes de un panorama diferente.
Cada una hora podrás escuchar historias con los cuentacuentos, o aprender de malabarismo en los talleres que han diseñado especialmente para ese día. Además, a las 16:00 habrá un sorprendente show de magia que encantará tanto a grandes como a niñ@s. Pero eso no es todo: la globoflexia y los pintacaritas también estarán presentes.
“El Fútbol tiene su Ciencia” es la muestra que da nombre a la cartelera disponible hasta el mes de septiembre y que a través de 21 módulos interactivos y 10 exposiciones, propone una visión científica del deporte.
Por ejemplo, en “Medidor de disparo” podrán darte cuenta cuánta fuerza tiene una pelota tirada hacia el arco. Para quienes les guste las matemáticas está el módulo “Probabilidad de gol”, donde un arco de tamaño real con sensores permite conocer las probabilidades estadísticas de un gol; en tanto que para los tácticos, está el “Taca-Taca desalineado”, donde cada jugador dispone de distintos esquemas para dilucidar si existe ventaja en utilizar uno u otro.
“Agua, Refréscate Aprendiendo” volvió a sus instalaciones y su objetivo principal es introducir a los visitantes en el tema agua, desde sus propiedades químicas hasta su papel en la historia y la civilización humana.
Aquí los visitantes descubrirán su huella hídrica en el módulo “Agua Virtual” ¿cómo? con unos simples cálculos sabrán cuánta agua se empleó para hacer unas papas fritas o hamburguesas, por mencionar algunos alimentos. O en “Sedimentos y erosión” que se dará cuenta de la acción del agua en distintos tipos de terreno.
La invitación está hecha. La dirección es Avenida Cordillera 3624 Parque Industrial, Coronel (primer paradero del Sector Lagunillas). El valor de la entrada adulto es de $ 2500 y para niños $ 2000.