Home / Biobío / Noticias

Se realizó el Primer Encuentro de Ciencia Antártica Escolar

ca2d3b9781db35243fe5868c79aba4c0
  • 1 Octubre, 2014

19 equipos de la nuestra región y 4 provenientes del Maule, se dieron cita ayer en el Primer Encuentro Interregional de Ciencia Antártica Escolar, que se realizó en dependencias del Centro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnologías, CiCAT, ubicado en la comuna de Coronel.

El objetivo de la actividad fue que los estudiantes intercambiaran sus experiencias en la ejecución de sus proyectos de investigación, así como presentarlos al resto de los equipos presentes.

María Angélica Casanova, científica de la Universidad de Concepción, presentó la charla “Respuestas fisiológicas de la flora criptogámica antártica a las influencias del cambio climático global”, en donde después de finalizar hubo un tiempo de interacción con los estudiantes.

Franco Reinoso Venegas, de tercero medio del Liceo San Agustín, quien junto a su compañera  Valentina Opazo realizaron el trabajo llamado “Efecto de la radiación UV en crecimiento y eficiencia fotosintética de dos cepas Chlorella provenientes de la Antártica y del Biobío” manifestó “el desafío más grande fue armar el proyecto, ya que nunca habíamos desarrollado un informe tan extenso”.

La iniciativa, organizada por el Instituto Antártico Chileno (INACH), patrocinada por el PAR EXPLORA Biobío y difundida por el Centro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnologías, CiCAT, busca incentivar la investigación científica escolar sobre temas del continente blanco  en estudiantes de educación media de todo el país.

Cabe destacar, que el día 09 de octubre serán publicados los equipos seleccionados para participar de la Feria Antártica Escolar, que se llevará a cabo entre el 5 y 9 de noviembre, en la ciudad de Punta Arenas.

ETIQUETAS:

COMPARTE: