Home / Biobío / Noticias

El dilema de Japón: ¿Dónde botar la basura radiactiva de Fukushima?

15fbd076e9af2d79427ca0e41c6c5814
  • 29 Diciembre, 2014

Las autoridades aún no logran un acuerdo con los propietarios de los terrenos donde se iban a construir los depósitos.

A casi cuatro años del terremoto y tsunami que afectó a Japón causando, entre otras cosas, el desastre radiactivo de la planta nuclear Fukushima Daiichi,  las autoridades del país aún no han podio definir dónde botarán -provisoria y definitivamente- la basura radiactiva.

Por esto, el gobierno japonés ha decidido retrasar indefinidamente el almacenamiento de residuos nucleares -previstos originalmente para ser trasladados a partir de enero de 2015- debido a que aún no se han construido los depósitos seguros para albergarlos. 

La mayor dificultad ha sido conseguir los terrenos. Futaba y Okuma eran las localidades costeras cercanas ala planta, donde el ejecutivo central y las autoridades locales tenían planeado construir depósitos temporales, por un periodo de 30 años. Sin embargo, no se ha podido llegar a un acuerdo con los propietarios de los terrenos escogidos. 

El proyecto del gobierno nipón considera instalaciones de residuos temporales extendidas a lo largo de 16 kilómetros cuadrados alrededor de la planta nuclear, con capacidad para almacenar las 30 millones de toneladas de tierra y residuos que han sido recogidos durante las tareas de descontaminación. Al cabo de esta etapa, los residuos serían trasladados a depósitos permanentes de alta seguridad, cuya ubicación también es incierta en la actualidad. 

Hoy, los materiales retirados se encuentran en varios terrenos cercanos a la central, en tanto 46 mil personas que vivían en ls cercanías ala planta han sido afectadas por la radiación, al igual que la agricultura, la ganadería y la pesca artesanal. 

Fuente : VeoVerde 

ETIQUETAS:

COMPARTE: