Se realiza jornada de capacitación para el Torneo de Debates Científicos

Se realiza jornada de capacitación para el Torneo de Debates Científicos

Tres delegaciones provenientes de San Nicolás, Concepción y Cañete participaron de la jornada de capacitación para el Torneo de Debate, organizado por el PAR EXPLORA de Biobío. El encargado de dirigir la actividad fue Maykol Olivares Alano, ingeniero comercial y miembro de Argumenta Consulting.

 En la oportunidad, Juan Carlos Gacitúa, director del PAR EXPLORA Biobío sostuvo que este tipo de iniciativa son importantes para que los/las estudiantes puedan: “trabajar ciertos temas argumentando científicamente. Estamos en una sociedad en donde la información es abundante, pero mucha de ésta carece de rigor y de contenido científico. Los debates nos ayudan a desarrollar  esa habilidad en los estudiantes, entendiendo que detrás de cada proceso productivo, desarrollo científico hay una reflexión, hay una serie de conceptos  que los estudiantes tienen que conocer y divulgar correctamente”.

Durante el transcurso del día, los estudiantes pudieron revisar el reglamento que regirá la final y semifinal y cómo aplicarlo. Por ejemplo, se conversó de las interpelaciones, cuándo solicitarlas, quienes pueden hacer uso de ellas y la forma de utilizarlas.

 Maykol Olivares, por su parte, se mostró sorprendido por el entusiasmo que demostraron, tanto los jóvenes como sus profesores, y en ese sentido comentó: “las generaciones han cambiado rotundamente, los jóvenes están mucho más empoderados, conscientes de los problemas sociales, de sus derechos y deberes como ciudadanos. Es en este sentido que se hace urgente prepararlos para que no sólo sean observadores de estas transformaciones, sino que también agentes de cambio propositivos y constructivos. El debate, el pensamiento crítico y la capacidad de llegar a acuerdos resultan indispensables en este nuevo escenario”

Cabe destacar, que la final se llevará a cabo el día viernes 12 de diciembre en el Centro Interactivo. El torneo de debate busca incentivar a los/as jóvenes de la Región a valorar el desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo, invitándoles a compartir, dentro de un ambiente de competencia fraterna, sus capacidades analíticas y discursivas, con una actitud de respeto al contrincante.

 

Saltar a la barra de herramientas