
“Un mundo de polímeros” es el nombre de la muestra interactiva a la que darán vida el Centro de Investigación de Polímeros Avanzados, CIPA y el Centro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnologías, CICAT.
El objetivo principal al que apuntan ambos centros de la Región del Biobío, es a sensibilizar a la comunidad regional y nacional, en relación a las innumerables ventajas del uso de materiales poliméricos y las implicancias de un uso responsable, líneas en las que aseguran existe evidente desconocimiento en la población.
“Cuando nos unimos en esta iniciativa pensamos en cómo generar conciencia a largo plazo que fomente el uso adecuado y responsable de materiales poliméricos, tradicionalmente llamados plásticos. Ciertamente no es un trabajo sencillo relevar aspectos técnicos que tienen que ver con disciplinas como la química, la física y la mecánica. En esto nuestros amigos de CICAT juegan un rol clave, ellos nos demostraron que unidos podíamos convertir este aprendizaje en una experiencia lúdica y participativa para grandes y chicos. Estamos convencidos de que la entrega de información en un formato adecuado, puede contribuir al desarrollo social del país en distintas materias, como por ejemplo en la ambiental”, cuenta el Dr. Claudio Toro, Director Ejecutivo de CIPA.
El proyecto de alto nivel de innovación, busca extender los conceptos que normalmente se asocian al mundo del plástico, su producción y reciclaje, mediante una experiencia de aprendizaje que oriente y eduque el conocimiento científico y técnico del tema, y su incidencia en el desarrollo sustentable al que Chile aspira.
“Esta muestra tiene un carácter totalmente inclusivo y esperamos contar con el apoyo tanto de sectores públicos como privados, para difundir su contenido y alcanzar mayores niveles de impacto”, sostiene el Dr. Toro y extiende la invitación a quienes deseen sumarse.
Tanto CIPA como CICAT están seguros de que el desafío debe ser asumido por centros del conocimiento, así como por los sectores público y privado. Para estos efectos han tomado contacto con diversos socios que han decidido sumarse al proyecto educativo; es el caso Petroquim y la Asociación Gremial de Industriales del Plástico, ASIPLA, quienes apoyan y valoran la iniciativa.
La muestra que espera ser implementada en el segundo semestre de 2015 en CICAT, con una posterior itinerancia por la región, permitirá a quienes la visiten, ya sean niños, jóvenes o adultos, recibir la información adecuada y utilizarla para asumir conductas y tomar decisiones que en un futuro se transformen en soluciones.