Home / Biobío / Noticias

Representantes del CORE Antofagasta visitaron CIPA

bb07d6737f95e5edb1ed95dd57d3d01d
  • 20 Enero, 2015

Interesados en conocer el modelo empleado por el Centro de Investigación de Polímeros Avanzados, CIPA, consejeros regionales de Antofagasta, representantes de las Comisiones de Sustentabilidad y Relaciones Internacionales y de Educación, Ciencia y Tecnología, visitaron este hace unos días sus dependencias.

 

“Creemos que la relación que debe haber entre los gobiernos regionales y los centros de investigación, es una vinculación que nos permite mejorar la productividad de nuestras empresas y generar mayor conocimiento y desarrollo de I+D en nuestro país”, sostuvo Luis Caprioglio, Presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Gobierno Regional de Antofagasta. Según comentó, esta visita nace con el interés de conocer un modelo exitoso de investigación regional. En este contexto buscaron referencias en distintos organismos, entre ellos CONICYT, donde dieron con CIPA que les pareció uno de los centros mejor evaluados del país.

“El modelo que tiene CIPA en la Región del Biobío, es exitoso. Nosotros queríamos conocerlo y ver cómo lo podemos desarrollar en nuestra región, que tiene un alto componente de la industria de la minería, pero queremos ver cómo desarrollamos ciencia y tecnología, de modo que cuando se acabe el recurso mineral, podamos también desarrollar otro tipo de área productiva”, agregó Caprioglio. En respuesta a estos requerimientos, la tónica de la reunión fue un constante intercambio de experiencias, evaluado de manera positiva por ambas instituciones.

CIPA un ejemplo de investigación aplicada

El encuentro comenzó con una exposición introductoria de lo que hace el centro y de cómo busca contribuir al desarrollo económico y social del país, para luego visitar algunas de sus dependencias. “Para CIPA es muy relevante que desde otras regiones nos visiten para ver cómo estamos funcionando. Es un privilegio y también motiva a que el aparato regional que tenemos en Biobío, se dé cuenta de que un centro regional puede aportar en muchos sentidos. La visita contribuye a eso, a que el análisis del funcionamiento de los centros regionales, sea mucho más pertinente con el desarrollo de la región”, comentó el Dr. Claudio Toro, Director Ejecutivo de CIPA, quien destacó además la oportunidad de nutrirse en torno a experiencias positivas que ha impulsado el consejo visitante con sus centros regionales en el norte.

Durante la jornada, los representantes del Gobierno Regional de Antofagasta, pudieron reunirse con miembros del centro. “Nos gustó ver a un equipo de profesionales y doctores muy jóvenes, que tienen un compromiso muy fuerte con lo que están haciendo y con el desarrollo de su región. Yo creo que la vinculación que se da en este centro, está en la solución de problemas concretos de la industria, es algo que quiero rescatar, que no hay investigación en vano, aquí lo que hay investigación aplicada”, señaló Caprioglio. 

Cabe mencionar que la delegación visitante estuvo compuesta por los CORE de Antofagasta Silvia Soto, Mirta Moreno, Gonzalo Dantagnan, Luis Caprioglio y los asesores del Consejo, Freddy Ateaga y Roxana Escobar.

 

 

 

ETIQUETAS:

COMPARTE: