El viernes 6 de junio se realizó el último taller para postular a las Pasantías FAE en la región del Biobío. La actividad se llevó a cabo en el campus Los Ángeles de la Universidad de Concepción y contó con la presencia de José Martínez Oyanedel, director de EXPLORA Biobío y académico UdeC.
Uno de los objetivos de esta iniciativa fue que los estudiantes se familiarizarán con los formularios de postulación, ya sea bibliográfico o experimental, y además, entregarles algunos consejos cuando deban llenarlos. Fueron cerca de 120 los y las jóvenes que fueron capacitados en tres de las cuatro provincias de la región del Biobío.
En la oportunidad, Tamara Luna, profesora del Colegio Salesiano de Concepción y que ha participado de la FAE en tres ocasiones, reflexionó “lo que veo es que mis niños han desarrollado pasión por la ciencia, por la investigación, son hombres que poseen una perspectiva de vida muy distinta. Creo que la juventud es muy proactiva y estas oportunidades no hay que perderlas, son tremendamente buenas, y que nos hacen crecer como personas”.
En el caso de Jorge Pacheco, Jefe de Unidad Técnica del Colegio Andrés Bello de Chiguayante, comentó que el 2013 trabajó con tres niñas a punta de esfuerzo y destacó la organización de la Inach, “el contacto con la gente, con investigadores antárticos: eso es un plus”.
En la zona, se trabajan las denominadas “Pasantías Antárticas Escolares”, para lo cual los interesados e interesadas deben enviar sus proyectos de investigación hasta el 15 de junio, lo que serán evaluados por especialistas en el tema. Los trabajos que sean adjudicados tendrán el acompañamiento de un investigador.
La iniciativa, organizada por el Instituto Antártico Chileno (INACH), patrocinada por EXPLORA Biobío y difundida por el Centro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnologías, CiCAT, busca incentivar la investigación científica escolar sobre temas del continente blanco en estudiantes de educación media de todo el país.
Cabe destacar que el congreso científico escolar se desarrollará entre el 6 y el 9 de noviembre, en la ciudad de Punta Arenas, y que el plazo para presentar sus propuestas vence el 5 de septiembre a las 12:00 hrs. Las bases están publicadas en el sitio electrónico www.inach.cl/fae.